Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorAlzaga, Julieta Fernanda
dc.date2024-05-14
dc.date.accessioned2024-05-15T13:27:54Z
dc.date.available2024-05-15T13:27:54Z
dc.date.issued2024-02-19
dc.identifier.citationAlzaga, J. F. (2024). El aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4420
dc.descriptionFil: Alzaga, Julieta Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación y Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge; Argentina.es
dc.descriptionFil: Alzaga, Julieta Fernanda. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.es
dc.description.abstractEn esta tesis nos interrogamos por los efectos de las nuevas dinámicas de la comunicación digital en el escenario escolar durante el período de suspensión de la presencialidad, y por cómo se construyeron los usos de los instrumentos digitales tanto de estudiantes para llevar adelante los procesos de aprendizaje, como de docentes para la enseñanza. La discusión sobre la inclusión de las tecnologías en las escuelas, inscripta en el campo comunicación-educación, se actualiza ante la necesidad de incorporar prácticas digitales que se vuelven necesarias y tensionan los modos de hacer escuela (Dussel, 2011, 2020; Grinberg, 2011, 2013). Esa incorporación de prácticas toma vigencia en un contexto donde la digitalización transforma la manera de acceder y producir cultura regida por las dinámicas de los dispositivos tecnológicos que rodean al sujeto y modelan su percepción de tiempo, espacio y cognición en búsqueda de adaptabilidad y velocidad (Costa, 2021; Crary, 2015; Doueihi, 2010; Gurevich, 2021; Sibilia, 2010). La recopilación de datos para esta investigación se realizó a través de tres instancias de intervención: encuestas a estudiantes, conversatorios virtuales con estudiantes y docentes, y un taller de capacitación virtual a docentes. Con este corpus realizamos un análisis de contenido vinculando características de los usos de instrumentos digitales con relatos sobre los procesos de apropiación y las interpretaciones realizadas por los/as mismos/as actores escolares. Entre las principales conclusiones destacamos: una significativa brecha de acceso a herramientas digitales como a usos específicos para las tareas de enseñanza-aprendizaje; un predominante uso de WhatsApp como instrumento estructurante de las dinámicas escolares en donde se visibiliza la prioridad de accesibilidad, interacción y velocidad, y un estado de cansancio y agotamiento mental tanto de docentes como de estudiantes frente a las dinámicas digitales, debido a la falta de organización colectiva-institucional y al imperativo de rendimiento circundante. Asimismo, rescatamos los espacios de colaboración entre pares como claves para recorrer la transición a la digitalización escolar y de la vida.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent147 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectComunicación digitales
dc.subjectEnseñanza mediaes
dc.subjectEducación a distanciaes
dc.subjectTecnología de la comunicaciónes
dc.subjectAislamiento sociales
dc.subjectCaleta Olivia (Argentina)es
dc.subjectDigital communicationen
dc.subjectSecondary educationen
dc.subjectDistance study (Teaching)en
dc.subjectCommunication technologyen
dc.subjectSocial isolationen
dc.subjectComunicação digitalpt
dc.subjectEnsino secundáriopt
dc.subjectEnsino a distânciapt
dc.subjectTecnologia da comunicaçãopt
dc.subjectIsolamento socialpt
dc.titleEl aula en pantallas. Un estudio sobre los procesos de digitalización de las escuelas secundarias de Caleta Olivia en el contexto de aislamiento.es
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
unq.tesis.directorBang, Lucas German
unq.tesis.codirectorSilva, Christian
unq.tesis.calificacionAprobado-Sobresalientees
unq.tesis.tituloMaestría en Comunicación Digital Audiovisuales
unq.tesis.juradoGómez, Lía Graciela
unq.tesis.juradoBilyk, Pablo Andrés
unq.tesis.juradoArmella, Julieta
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.tipo.snrdinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta7es
unq.creador.correojalzaga@uvq.edu.ares


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem