Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGornitzky, Cora
dc.date.accessioned2024-05-06T19:21:53Z
dc.date.available2024-05-06T19:21:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGornitzky, C. (2023). Comunicación: prácticas y ámbitos educativos alternativos (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4392
dc.descriptionFil: Gornitzky, Cora. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentinaes
dc.description.abstractPensar a la comunicación más allá de los medios masivos y a la educación más allá de los límites de la escolaridad, implica construir de otro modo la articulación entre. Comunicación/Educación. Se trata de analizar un campo complejo donde se cruzan diferentes nociones y conceptos acerca de las prácticas que se constituyen en una formación social determinada. La Comunicación/Educación ha surgido como campo en una época de conflictos acerca de proyectos regionales. Como bien reconoce Jorge Huergo, un pionero de sus estudios, “este campo carga las marcas de las disputas no sólo teóricas, sino fundamentalmente prácticas, entre el difusionismo desarrollista y la comunicación/educación popular y liberadora de las décadas del 60 y el 70. Disputas que, con otros sentidos y en otros contextos, se prolongan hasta nuestros días”. Prueba de ello son los debates que se generaron en el Congreso Internacional de Comunicación y Educación de 1998 (Sao Paulo – Brasil), profundizados más tarde en el Congreso Internacional de Comunicación y Educación de Canadá en el año 2000. Se trata de un conflicto aún abierto entre quienes descubren los alcances comerciales y mercantiles del campo, y quienes sostienen que el campo Comunicación/Educación debe designar un proyecto crítico y liberador y un conjunto de prácticas emancipatorias para nuestros pueblos, sumidos en profundas desigualdades. Para recorrer esta mirada analítica creemos necesario reconocer los antecedentes históricos y los contextos en los que se producen los debates acerca de “lo alternativo y lo popular” en el campo de la comunicación/educación y lo análisis sobre los procesos de desarrollo y el rol de los estados nacionales desde la década del 50 en adelante. Al mismo tiempo nos proponemos reconocer como se teje un nuevo ecosistema mediático, qué disputas genera en la esfera global y en nuestro país de qué modo se reconoce y emerge una extendida red de medios autogestivos, centros culturales y bachilleratos populares como un síntoma que marca una etapa disruptiva en las primeras décadas del siglo que reconfiguran la concepción de “lo alternativo”. Finalmente proponemos que el alumno cuente con herramientas metodológicas que le permitan acercarse a una práctica concreta, donde ponga en tensión los materiales teóricos analizados a lo largo del cuatrimestre.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent7 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectEducación populares
dc.subjectInclusión educativaes
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.subjectCommunicationes
dc.subjectEducationes
dc.subjectPopular educationes
dc.subjectInclusive educationes
dc.subjectLatin Americaes
dc.subjectComunicaçãoes
dc.subjectEducaçãoes
dc.subjectEducação populares
dc.subjectInclusão educacionales
dc.titleComunicación: prácticas y ámbitos educativos alternativoses
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.materiaComunicación: prácticas y ámbitos educativos alternativoses
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoElectivoes
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 horases
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2023


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem