Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorDepartamento de Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2024-05-02T15:33:59Z
dc.date.available2024-05-02T15:33:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationDepartamento de Ciencias Sociales (2023). Análisis de las juventudes. Miradas críticas desde las Ciencias Sociales (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4382
dc.description.abstractEl Programa pretende poner al alcance de les estudiantes herramientas conceptuales necesarias para elucidar las producciones de conocimiento sobre el campo de las juventudes. Con este objetivo, se propone una perspectiva epistemológica que cuestiona la naturalización y universalización de los saberes, propiciando la articulación entre los discursos teóricos provenientes de la psicología, la sociología, la antropología, entre otros campos de conocimiento, acerca de las juventudes. El programa abordará las diversas conceptualizaciones que existen sobre “adolescencia” y juventudes, los procesos de subjetivación e individuación, las inscripciones institucionales (familia, escuela, trabajo - proyectos), las trayectorias sociales, las tecnologías y los desafíos que atraviesan las juventudes en estos tiempos. Durante las últimas décadas les jóvenes se han convertido en los grupos más estigmatizados por discursos y prácticas, reproducidos por los medios de comunicación y muchas instituciones y políticas públicas, sobre todo lo que refiere a jóvenes en contextos de vulnerabilidad social. Sus biografías están marcadas por la inexistencia de claras trayectorias institucionales, por vulnerabilidades y desigualdades en el acceso a diversos recursos materiales y simbólicos, temporalidades, desigualdades, corporalidades, violencias, consumos, producciones culturales, proyectos, entre otras. Es en reflexión acerca de estas tensiones en la que nos proponemos centrar este curso, otorgándoles un papel preferencial a los estudios sobre les jóvenes, a sus experiencias y a sus performatividades, lo que nos permitirá encontrar las heterogeneidades, sus distintos modos de actuar y sus múltiples posibilidades de individuación y subjetivación. De este modo, el programa propone una mirada sobre las juventudes que pretende acercar a la/os estudiantes la posibilidad de desarrollar instrumentos analíticos que permitan comprender las maneras en que les jóvenes viven el presente y atribuyen sentido a sus experiencias y contextos. La profundización de estos temas permitirá actualizar las miradas sobre la gran heterogeneidad que supone hablar de juventudes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent10 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectJuventudes
dc.subjectSubjetividades
dc.subjectGrupos de edades
dc.subjectParticipación políticaes
dc.subjectDiversidad sexuales
dc.subjectRepresentaciones socialeses
dc.subjectYouthes
dc.subjectSubjectivityes
dc.subjectAge groupses
dc.subjectPolitical participationes
dc.subjectSexual diversityes
dc.subjectSocial representationses
dc.subjectJuventudees
dc.subjectSubjetividadees
dc.subjectFaixas etáriases
dc.subjectParticipação políticaes
dc.subjectDiversidade sexuales
dc.subjectRepresentações sociaises
dc.titleAnálisis de las juventudes. Miradas críticas desde las Ciencias Socialeses
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.materiaAnálisis de las juventudes. Miradas críticas desde las ciencias socialeses
unq.programa.tipoLibrees
unq.carrera.nucleoCurso electivoes
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 horases
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2023


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem