Teoría social contemporánea y latinoamericana
Resumen
Los objetivos de la materia son: que los alumnos conozcan y comprendan las problemáticas fundamentales planteadas en la historia de la teoría social contemporánea y latinoamericana. Que los alumnos puedan desarrollar una aproximación a las discusiones teóricas planteadas en el transcurso de la historia del pensamiento teórico durante el siglo XX. Esto incluye poner en debate la supuesta objetividad y neutralidad de la ciencia. Que los alumnos puedan estudiar los diversos autores y corrientes de pensamiento respecto a ejes claves en la conformación de las ideas sociales durante el siglo XX y en relación también al contexto latinoamericano: función, acción, conflicto, particularidad regional, modo de producción, colonización, poder, estructura, etc. Desarrollar la capacidad crítica y analítica del alumno para estudiar y conocer las escuelas de pensamiento social contemporáneas y latinoamericanas. Habituar al alumno a la lectura comprensiva integral de los textos de la bibliografía, desarrollando la capacidad para elaborar conclusiones sintéticas, detectando confluencias y divergencias en los enfoques y planteos de los distintos pensadores.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Introducción al pensamiento social
Altomare, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La materia tiene como objetivos de introducir a los alumnos en el lenguaje de la teoría política moderna y la teoría sociológica clásica interrogando sobre los posibles significados de los términos realidad política y ... -
Introducción al pensamiento social
Altomare, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La materia tiene como objetivos de introducir a los alumnos en el lenguaje de la teoría política moderna y la teoría sociológica clásica interrogando sobre los posibles significados de los términos realidad política y ... -
Introducción al pensamiento social
Domenighini, Mariana Analía (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)El desarrollo de esta asignatura, propone un recorrido histórico por el cuerpo teórico-conceptual del pensamiento social occidental moderno, considerando la génesis de sus formulaciones iniciales hasta las perspectivas ...