Search
Now showing items 1-10 of 31
Reinhart Koselleck, Sentido y repetición en la historia, Buenos Aires, Hydra, 2013, 171 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
Este pequeño volumen que ofrece la editorial Hydraincluye una selección de tres ensayos provenientes de una compilación de artículos de Reinhart Koselleck a cargo de Carsten Dutt, publicada por la editorial Suhrkamp Verlag ...
Para una historia policéntrica de los republicanismos atlánticos (1770-1880)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
¿Cómo pensar la eclosión republicana, desde la era de las revoluciones hasta el final del siglo XVIII, en una perspectiva susceptible de describir el conjunto de procesos en su diversidad y en su duración? La idea misma ...
El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán : proyectos y representacionesThe Centennial of the National Independence of Argentina and the construction of a discourse about Tucumán : projects and representations
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El trabajo examina las representaciones de la provincia delineadas en los volúmenes de Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilación publicada como parte de la celebración oficial del ...
Rebecca J. Scott y Jean M. Hébrard, Freedom papers. An Atlantic odyssey in the age of emancipation, Cambridge/Londres, Harvard University Press, 2012, 259 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Lo más sobresaliente de ello no es solo la variedad de archivos –en al menos cinco lenguas– consultados, sino que cada tratamiento de las fuentes se constituye en un manual sobre su potencial uso historiográfico. Merece ...
Sabina Loriga, La piccola x. Dalla biografia alla storia, Palermo, Sellerioeditore, 2012, 213 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
En el prefacio de esta obra, la autora da cuenta de cómo, desde fines del siglo XVIII, los historiadores buscaron descubrir las dinámicas de la historia universal dejando de lado las acciones de los individuos. Llama a ...
La historia como oficio : un testimonio sobre l’École des Hautes Études en Sciences Sociales.History as a craft. A testimony about the École des Hautes Études en Sciences Sociales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
Resultado de una conferencia dictada en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS, París) en el marco de las conmemoraciones de los bicentenarios de las revoluciones en Hispanoamérica, este artículo indaga los ...
Orden del tiempo y escritura de la historia : consideraciones sobre el ensayo histórico en el Brasil, 1870-1940Order of time and history writing : considerations on historical essay in Brasil, 1870-1940
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El propósito de este artículo es analizar las relaciones entre la escritura de la historia practicada en el Brasil entre 1870 y 1940 y la experiencia de tiempo tal como fue percibida y representada por una significativa ...
Jacques Le Goff (1924-2014)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
Tras la muerte en 2004 de su esposa Hanka, con quien compartió cuarenta años de su vida, Jacques Le Goff se alejó de la vida pública y permaneció retirado en su modesto departamento de París, donde continuó su actividad ...
Para una reflexión sobre Tulio Halperin Donghi y sus mundosTowards a reflection on Tulio Halperin Donghi and his worlds
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El artículo explora la trayectoria historiográfica de Tulio Halperin Donghi con especial atención a su formación intelectual, a su idea de la historia y a la interacción entre su itinerario profesional y los diferentes ...
Filosofía e historia en las primeras historias de las ideas argentinas : la discusión historiográfica entre José Ingenieros y Alejandro Korn.Philosophy and history in early histories of Argentine ideas : the historiographical discussion between José Ingenieros and Alejandro Korn.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
A partir de 1912, Alejandro Korn y José Ingenieros comenzaron a publicar los artículos que luego darían lugar a sus obras historiográficas, respectivamente, Influencias filosóficas en la evolución nacional y La evolución ...