Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 56
Isabel Plante, Argentinos de París. Arte y viajes culturales durante los años sesenta, Buenos Aires, Edhasa, 2013, 408 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
El libro de Isabel Plante estudia la experiencia de una serie de artistas plásticos argentinos que se radicaron en París en la década de 1960. Para iluminar los deslizamientos políticos, estéticos y geográficos de esos ...
Susan R. Hallstead y Regina A. Root (comps.), Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina, Buenos Aires, Ampersand, 2017, 291 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Desde el campo relativamente novedoso de los Fashion Studies, especialmente para los lectores de habla hispana, la compilación recorre en sentido cronológico la historia argentina desde el período colonial hasta la ...
Alejandro Dujovne, Una historia del libro judío. La cultura judía argentina a través de sus editores, libreros, traductores, imprentas y bibliotecas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, 302 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El libro tiene su historia. La bibliografía especializada suele mencionar L’apparition du livre (1958), el clásico de Lucien Febvre y Henri Jean-Martin, como un hito fundacional en la disciplina. A partir de entonces se ...
Víctor Goldgel, Cuando lo nuevo conquistó América. Prensa, moda y literatura en el siglo XIX, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 286 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
Este libro se propone estudiar el modo en que “lo nuevo” va ganando legitimidad cultural en Hispanoamérica en la primera mitad del siglo XIX; en particular, analiza los casos de Argentina, Chile y Cuba, países que por su ...
Jimena Caravaca, Claudia Daniel y Mariano Plotkin (eds.), Saberes desbordados. Historias de diálogos entre conocimientos científicos y sentido común (Argentina, siglos XIX y XX), Buenos Aires, IDES, 2018, 267 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
Los trabajos que integran el volumen examinan variadas experiencias de conocimiento social en la Argentina en un extenso arco temporal que va de fines del siglo XIX hasta el presente.
Mariana Canavese, Los usos de Foucault en la Argentina. Recepción y circulación desde los años cincuenta hasta nuestros días, Buenos Aires, Siglo XXI, 2015, 219 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
Los itinerarios de Michel Foucault en la cultura argentina de la segunda mitad de siglo XX formaron parte, durante un tiempo considerable, de ese no demasiado extendido conjunto de objetos que suelen reclamar un trabajo ...
Ana Cecchi, La timba como rito de pasaje. La narrativa del juego en la construcción de la modernidad porteña (Buenos Aires, 1900-1935), Buenos Aires, Teseo, 2012, 200 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
A través del análisis de fuentes diversas que van desde debates parlamentarios, sanciones legales, textos literarios y crónicas periodísticas, hasta partituras y letras de tangos, la autora revive los imaginarios que ocupó ...
Cristina Tortti (dir.), Mauricio Chama y Adrián Celentano (co-dirs.), La nueva izquierda argentina (1955-1976). Socialismo, peronismo y revolución, Rosario, Prehistoria, 2014, 256 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El equipo dirigido por Cristina Tortti viene trabajando desde hace años en la reconstrucción de los elusivos recorridos que los grupos de la nueva izquierda argentina emprendieron en los largos sesenta. El libro que se ...
Alejandra Laera, Ficciones del dinero. Argentina, 1890-2001, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014, 395 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
En las sociedades capitalistas todos o casi todos los aspectos de la vida social están monetizados, o son susceptibles de monetización. El dinero es la condición de posibilidad para el acceso, el mantenimiento y la ...
William Michael Schmidli, The fate of freedom elsewhere. Human rights and U.S. Cold War policy, Ithaca, Cornell University Press, 2013, 272 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
The Fate of Freedom Elsewhere documenta las laberínticas relaciones entre los Estados Unidos y la Argentina durante los años más crudos de la Guerra Fría en América Latina. Con un notable trabajo de archivo, el libro es ...