Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
De los derechos a la utilidad : el discurso político en el Río de la Plata durante la década revolucionaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
En este sentido, creemos que en el Río de la Plata, entre 1810 y 1820, el discurso político estuvo marcado por el tránsito del lenguaje de los derechos al lenguaje de la utilidad; un
tránsito que se vinculó con las ...
Cultivos transgénicos en Argentina : mitos y realidades
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-12)
La producción creciente de cultivos transgénicos en la Argentina es observada con preocupación por la población debido a que aparecen cada vez más voces planteando dudas y amenazas acerca de las consecuencias del uso de ...
Lectura y autoría en Mariquita Sánchez de Thompson
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
“¿Quién me leerá?” es la pregunta “consuelo” dice Mariquita, pero en verdad es ésta, también, una pregunta trampa que espanta o paraliza las ambiciones literarias de cualquier mujer letrada de la época. No casualmente ...
Horacio Tarcus, Mariátegui en la Argentina o las políticas culturales de Samuel Glusberg, Buenos Aires, Ediciones El Cielo por Asalto, 2001, 320 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
Nos encontramos ante un libro de itinerarios múltiples situado en la encrucijada de algunos problemas de la cultura y la política de América Latina a comienzos del siglo pasado. Horacio Tarcus nos invita a un nuevo recorrido ...
Análisis crítico del sistema electoral argentino : evolución histórica y desempeño efectivoCritic analysis of Argentina’s electoral system : historical evolution and effective functioning
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)
La historia electoral de la Argentina constituye un tema poco estudiado por la ciencia política local. Desde una perspectiva teórica institucionalista, el propósito del presente artículo es organizar la historia de los ...
Crítica, o las extravagancias de la justicia popular
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
Algunas investigaciones recientes –en particular, Regueros de tinta, de Sylvia Saítta– han iluminado la riqueza de los vínculos del más popular de estos diarios, Crítica, con el mundo de la ficción, la política, las ...
Mariano Ben Plotkin, Freud en las Pampas, Buenos Aires, Sudamericana, 2003, 345 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003)
Plotkin se propone, según se consigna en el subtítulo del volumen, indagar los orígenes y el desarrollo de una cultura psicoanalítica en nuestro país a lo largo de un período que se extiende entre 1910 y 1983.
De los “estallidos” provinciales a la generalización de las protestas en la Argentina : perspectiva y contexto en la significación de las nuevas protestasOf provincial "outbursts" to the generalization of protests in Argentina : perspective and context on the significance of the new protests
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)
En este artículo se presta atención a dos ejes analíticos que contribuyen a la significación de las nuevas formas de protesta social aparecidas en la Argentina en los años 1990 y 2000.
El primer eje es temporal y permite ...
Ricardo Sidicaro, Los tres peronismos. Estado y poder económico 1946-1955 / 1973- 1976 / 1989-1999, Buenos Aires, Siglo XXI, 262 páginas.Ricardo Sidicaro, The three Peronisms State and power economic 1946-1955 / 1973- 1976 / 1989-1999, Buenos Aires, Siglo XXI, 262 pages.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)
Tal vez no exista en la historia de la Argentina un acontecimiento más controvertido que el peronismo. Si
durante más de 50 años ha perdurado como marca indeleble en la vida política del país y ha generado más investigaciones, ...
Marcos Novaro (comp.), El derrumbe político en el ocaso de la convertibilidad, Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2002, 359 páginas.Marcos Novaro (comp.), The political collapse at sunset of the convertibility, Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2002, 359 pages.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2003-08)
Durante esta gestión se generaron nuevas realidades nacidas de la crisis, la crisis de un modelo que rigió la suerte de la Argentina por una década. ¿Qué procesos desencadenaron este final?, ¿qué tipo de ensayo político ...