Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Drenaje de cerebros. Marco histórico y conceptual
(1996-09)
Este artículo caracteriza la naturaleza específica de un tipo de migración selectiva denominada "drenaje de cerebros". Comienza por repasar fenómenos migratorios anteriores y señalar las diferencias con el tipo de migración ...
La construcción institucional de la política científica y tecnológica en el franquismo.The institutional building of scientific and technological policy during Franco's government
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-05)
Para comprender la situación actual de la investigación científica y del desarrollo tecnológico en España es un requisito necesario explorar la herencia institucional y organizativa de la posguerra española, resultado de ...
El conocimiento tecnológicoTechnological knowledge
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-05)
Este artículo propone una lectura selectiva del diálogo desarrollado en los últimos 25 años en el ámbito de los historiadores de la tecnología para la clarificación, en el marco del debate ¿Tecnología = ciencia aplicada?, ...
Entre cruces y galpones : un estudio comparativo sobre grupos religiosos en el Gran Buenos Aires
(1998-04)
Motivados por indagar la “expansión” de nuevas creencias en sentido amplio, presentes en las sociedades contemporáneas (Pentecostales, New Age. religiones orientales, chamanismo, horóscopos), nuestra principal preocupación ...
Entre la continuidad y el cambio en la institucionalización de las ciencias sociales : el Instituto Torcuato Di Tella y la Corporación de Investigaciones Económicas para LatinoaméricaBetween continuity and change in the institutionalization of social sciences : the Torcuato Di Tella Institute and the Corporation of Economic Research for Latin America
(Universidad Nacional de Quilmes, 1997-04)
En este trabajo se analiza la trayectoria institucional de dos organizaciones de investigación en ciencias sociales: la Corporación de Investigaciones Económicas para Latinoamérica ( CIEPLAN ), de Chile, y el Instituto ...
Elías Palti, Giro lingüístico e historia intelectual. Stanley Fish, Dominick LaCapra, Paul Rabinow y Richard Rorty, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1998, 337 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)
Elías Palti aborda en este libro los debates producidos en estos últimos años en los Estados Unidos en relación con la teoría y la metodología en la historia intelectual (con implicaciones a la vez para las disciplinas ...
Historia de la ciudad e historia intelectual : ponencia.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)
El problema que propongo abordar en esta ponencia es el de las vinculaciones entre la historia de la ciudad y la historia intelectual, es decir, el problema que supone un enfoque de la historia cultural centrado en la ...
El malestar y la búsqueda : sobre las aproximaciones dicotómicas a la historia intelectual latinoamericana.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)
Mi malestar epistemológico nace de una insatisfacción que experimenté cuando trabajaba sobre el pensamiento romántico argentino respecto de perspectivas dicotómicas que dominan la literatura en el área. De hecho, la mayoría ...
Paisaje y representación : ponencia.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)
En las tres últimas décadas, el tema del paisaje alcanzó un auge inédito en la historia cultural, en parte porque remite a uno de los problemas más conspicuos en estos años, el de las conflictivas relaciones entre el hombre ...
Ideas para un programa de Historia Intelectual : ponencia.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)
Es sabido que la historia intelectual se practica de muchos modos y que no hay, dentro de su ámbito, un lenguaje teórico o maneras de proceder que funcionen como modelos obligados ni para analizar sus objetos, ni para ...