Buscar
Mostrando ítems 1-3 de 3
Eduardo P. Archetti, El potrero, la pista y el ring. Las patrias del deporte argentino, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, Colección Popular 593, Serie Breves, 2001, 128 páginas. Masculinities. Football, Polo and the Tango in Argentina, Oxford, Berg, Global Issues, 1999, xviii + 212 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002)
Archetti no hace fútbol: hace una antropología que se desplaza y se toca, continuamente, con la historia cultural. Sus objetos han sido numerosas problemáticas concernientes al deporte (particularmente el fútbol y el polo), ...
Natalia Milanesio, Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, 262 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El libro de Natalia Milanesio presenta al consumidor obrero no solo como una novedad histórica para la Argentina de mediados del siglo XX, sino también como “una fuerza social modernizadora” que ayudaría a modelar una nueva ...
Valeria Manzano, La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad de Perón a Videla, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017, 447 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Valeria Manzano se interroga por los cambios sociales, culturales y políticos que experimenta la juventud argentina entre los años ’50 y ’70. En su mirada “juventud” no remite solamente a un grupo definido por la edad ni ...