Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 106
Universitarios y cultura de izquierda en la Argentina de los años ‘20 : la trayectoria intelectual de Arturo Orzábal Quintana
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2017)
Universitarios y cultura de izquierda en la Argentina de los años ´20 propone adentrarse en la trayectoria intelectual de Arturo Orzábal Quintana para entender el funcionamiento de un sector del campo cultural argentino ...
Mujeres insurrectas : condición femenina y militancia en los ‘70
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2015)
Este libro muestra las dificultades que vivieron las militantes de las décadas de 1960 y 1970 –en su mayoría jóvenes– para que se les confiriera reconocimiento y trato equivalente, aún cuando estuvieran lejos de acordar ...
Villas miseria : la construcción del estigma en discursos y representaciones (1956-1957)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2015)
En 1956 el gobierno de la Revolución Libertadora creó la Comisión Nacional de la Vivienda, para solucionar la crisis de la vivienda popular con una impronta de modernización y racionalidad contraria a la supuesta improvisación ...
De la desmilitarización a la profesionalización : un estudio etnográfico sobre la formación básica de la Policía Federal Argentina
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2016)
Este libro abre las puertas a una realidad poco conocida pese a su enorme interés: el cruce entre la formación y el posterior desempeño de los efectivos de la fuerza policial federal más numerosa del país. La Policía es ...
Políticas de comunicación del sector audiovisual : modelos divergentes, resultados equivalentes. La televisión por cable y el cine en la Argentina (1989-2007)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2017)
Este libro propone un estudio comparado de dos sectores clave de la industria audiovisual argentina: la televisión por cable y el cine. El autor sistematiza y describe el período 1989-2007, en el que se consolidó el ...
Comunicación y prácticas socioculturales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
El curso propone que las/es/os estudiantes puedan: Problematizar las definiciones de cultura y comunicación.
Reconocer el lugar asignado a las prácticas socioculturales en los estudios de comunicación y cultura explorando ...
Presentación de la selección de obras “Voces y votos”
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
Este año se cumple el setenta aniversario del voto femenino en nuestro país. En las elecciones del 11 de noviembre de 1951 no solo concurrieron a las urnas por primera vez más de 3.500.000 mujeres, sino que, además, ocuparon ...
El cine indígena y la construcción de una imagen decolonial
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
Entre las herramientas de construcción de subjetividades que en nuestra historia agruparon a las comunidades indígenas como tradicionales, salvajes o bárbaros, el cine fue una de las que permitió mostrarlas no solamente ...
Construir futuro a partir de “marcas” y “huellas” institucionales (o de la utilidad de estudiar nuestras propias “tramas institucionales”)
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2017-12)
El presente trabajo tuvo como propósito estudiar los planes de estudio de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario y a partir de ello, analizar críticamente la formación de este profesional. ...
El proceso de oficialización de la docencia : escuela normal argentina
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
Hacia la segunda mitad del siglo XIX, tras un largo proceso independentista y arduos intentos por conformar un poder nacional, se constituyó el Estado argentino. Esto supuso la conformación de una instancia política que ...