Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGuzmán Muñoz, Liliana Judith
dc.date2023-05-02
dc.date.accessioned2023-05-03T15:11:48Z
dc.date.available2023-05-03T15:11:48Z
dc.date.issued2023-04-13
dc.identifier.citationGuzmán Muñoz, L. J. (2023). Hermenéutica y subjetivación: continuidades y tensiones entre las perspectivas de Gadamer y Foucault. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3966
dc.descriptionFil: Guzmán Muñoz, Liliana Judith. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.es
dc.description.abstractEl presente trabajo se propone indagar en torno a ciertas continuidades, tensiones y puntos de convergencia entre la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer y la desplegada bajo un nombre similar, como hermenéutica del sujeto, desde Michel Foucault. La conjetura principal es que habría en la obra de Foucault un proceso de conceptualización, de uso metodológico y de pensamiento de alcance crítico, ético y político de la hermenéutica. Para ello realizamos un recorrido por algunas nociones claves en la perspectiva de Gadamer y su contrapunto en Foucault (interpretación, sujeto/subjetivación, experiencia filosófica, Ilustración y ontología del presente). De este modo, abordamos un análisis crítico acerca del alcance que ambos abordajes tienen respecto de estas problemáticas, visualizando sus horizontes teóricos y metodológicos y sus posibilidades a modo de aportes, desafíos y propuestas para el desarrollo de esta inquietud: ¿de qué modo el paradigma hermenéutico contribuye a la apropiación de la filosofía, como experiencia de subjetivación y ética del cuidado? ¿Habría contrapuntos, continuidades o divergencias entre ambas miradas? ¿De qué modo ambas perspectivas ofrecen lecturas sobre la actualidad de la Ilustración? ¿Es posible un retorno crítico a estos ideales del humanismo, y su apropiación en este paradigma? En torno a ambas propuestas, indagamos en torno a estas preguntas y sobre el devenir de estas nociones postuladas, en un diálogo de tensiones y convergencias que no clausura sus propuestas filosóficas, sino que abre un potencial horizonte de problemas y nociones que, en una mirada crítica del legado y la tradición, se sostienen en vitalidad y fuerza filosofante, en la acepción nietzscheana del término.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent239 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.subjectHermenéuticaes
dc.subjectSubjetivaciónes
dc.subjectIlustraciónes
dc.subjectOntologíaes
dc.subjectFilosofíaes
dc.subjectHumanismoes
dc.subjectFoucault, Michel, 1926-1984es
dc.subjectGadamer, Hans-Georg, 1900-2002es
dc.subjectHermeneuticsen
dc.subjectSubjectivationen
dc.subjectIllustrationen
dc.subjectOntologyen
dc.subjectPhilosophyen
dc.subjectHumanismen
dc.subjectHermenêuticapt
dc.subjectSubjetivaçãopt
dc.subjectIlustraçãopt
dc.subjectOntologiapt
dc.subjectFilosofiapt
dc.titleHermenéutica y subjetivación : continuidades y tensiones entre las perspectivas de Gadamer y Foucaultes
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
unq.tesis.directorSferco, Senda
unq.tesis.calificacionAprobado-Sobresalientees
unq.tesis.tituloMaestría en Filosofíaes
unq.tesis.juradoRaffin, Marcelo
unq.tesis.juradoPodestá, Beatriz
unq.tesis.juradoDi Pego, Anabella
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionen
unq.tipo.snrdinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
unq.tesis.acta25es
unq.creador.correolilianaj.guzman2@gmail.comes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem