Relación entre la comunidad de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Trelew. Período 2016-2017
Abstract
La gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) adquirió relevancia en el noreste de la provincia de Chubut en el año 2013, cuando comenzó a funcionar el Consorcio Intermunicipal GIRSU VIRCH-Valdés. El objetivo de este Consorcio es regular la gestión mancomunada de los RSU de cinco localidades relativamente cercanas, para promover el desarrollo sustentable y la protección del ambiente. La gestión integral abarca la separación, clasificación y transferencia en transporte pesado que se realiza en dos Plantas de Separación y Transferencia situadas en las ciudades de Trelew y Puerto Madryn. La disposición final de los desechos se realiza en un único relleno sanitario, con vistas a erradicar en forma definitiva los basurales a cielo abierto. Trelew es una de las ciudades que integra el Consorcio y donde se encuentra la sede homónima de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
El presente trabajo de investigación pretende analizar cuáles son las responsabilidades que asumen los distintos actores universitarios y las dificultades que surgen para afrontar este nuevo sistema de gestión que propone la ciudad. Para ello se revisará la normativa vigente, se realizará un análisis cualitativo del problema a través de entrevistas a los agentes vinculados a la problemática, externos e internos a la universidad, y encuestas a los estudiantes. La gestión integral de los residuos implica un trabajo planificado y tangible, sostenible desde el punto de vista técnico, ambiental, sociocultural, económico, institucional y político, en el cual se fortalezcan las dependencias administrativas vinculadas a la problemática para que optimicen los recursos humanos y económicos. Se identificará la percepción de los estudiantes universitarios y, en base a sus intereses y acciones, se presentará un plan de gestión para apuntalar, a través de las distintas formas de educación y de comunicación, la transición hacia una nueva gestión de los residuos sólidos urbanos universitarios.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Jornada Universidades y Desarrollo Sustentable
Jornada Universidades y Desarrollo Sustentable (2015 : Bernal); Lacabana, Miguel; Moreno, Federico; Medina, Soledad; Francescon, Erika; Verrastro, España; Álvarez, Sebastián; Reich, Alejandra; Tobi, Ximena; Faitani, Norma; López de Munain, Daniela; Ambrosi, Viviana M.; Barbosa, Silvia; Bucalá, Verónica; Schamber, Pablo; Galván, Luciana; Sosa, Valeria; Farnos, Pamela (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-19) -
Sobre cirujas, cartoneros y empresarios
Schamber, Pablo J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-09)El trabajo ofrece un cuidadoso y exhaustivo análisis de las relaciones sociales que involucran a los actores que configuran el entramado del reciclaje informal en Buenos Aires, y considera a los cartoneros como una fracción ... -
Educación y gestión ambiental en la Universidad de São Paulo
Côrtes, Pedro Luiz (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)El artículo expone sobre educación y gestión ambiental en la Universidad de San Pablo, es decir, la formación académica en la temática y las diferentes tareas desarrolladas en pos de la gestión ambiental.