La divulgación de la ciencia y tecnología en la televisión pública argentina. Los casos Encuentro y TECtv (2009-2015)
Abstract
La divulgación de la Ciencia y Tecnología (CyT) en la televisión es una herramienta fundamental para dar a conocer los trabajos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de Argentina.
En este trabajo se analizarán las causas y el modo de producción de los programas de TV de contenidos de CyT a través de la implementación de políticas públicas en un contexto comprendido entre 2009 y 2015.
Se abordarán desde tres eslabones de la cadena de valor de la producción audiovisual de la televisión clásica: la producción, distribución y exhibición de estos contenidos en dos canales de gestión estatal, Encuentro y TECtv.
Intentaremos conocer cuál fue la incidencia del sector público en estos tres eslabones y si fue determinante la participación de productoras privadas en vínculo con los canales para hacer efectiva la divulgación de la CyT en la televisión.
También analizaremos si las políticas públicas llevadas adelante lograron cambiar la tendencia de concentración tanto económica como geográfica de las productoras de CyT en los conglomerados del país, para lo cual identificaremos a las casas productoras con información que nos permita determinar la cantidad de programas realizados y su localización. Esto último lo relacionaremos con la ubicación geográfica de los organismos pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de todo el país.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Canal 7 en internet : políticas de emisión de la televisión estatal argentina en internet durante el periodo 2007-2012
Maglieri, Adrián (Universidad Nacional de Quilmes, 2013-12-12)Esta investigación, parte entonces desde el reconocimiento de estas transformaciones estructurales en los circuitos de emisión y recepción de contenidos televisivos, dados en un contexto de convergencia tecnológica. Se ... -
Paka Paka : contenidos audiovisuales infantiles para la creación de nuevos públicos en Argentina, en el período 2010-2015. Infancias, derecho a la comunicación y procesos de subjetivación
Bernardo, Nicolás (Universidad Nacional de Quilmes, 2017-08-28)Esta tesis tiene como objetivo analizar el desarrollo de la señal pública de contenidos infantiles, Pakapaka, desde su origen en 2010 hasta diciembre de 2015. Por un lado ofrece un análisis desde su articulación con la ... -
Los procesos de organización del trabajo en las telenovelas argentinas (1989-2001)
Carboni, Ornela Vanina (Universidad Nacional de Quilmes, 2012-12-11)La presente Tesis se propone describir y analizar los procesos de organización del trabajo en la industria televisiva en abierto de Argentina, particularmente en la producción de telenovelas durante el período 1989-2001. ...