• A modo de introducción 

    Koziura Trofa, Denise (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Los escritos que forman parte de esta compilación, además, hablan de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Hoy el sentido del oído se potencia y accedemos ...
  • Claves 

    Vidal, Luciana (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ...
  • Confinamientos 

    Gómez, Guillermo Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ...
  • Crisis 

    Canale, Enzo Dante (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ...
  • Desabrida 

    Torres, Malena (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ...
  • Editorial 

    Elizondo, Cecilia; Rodríguez, Alejandra F. (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)
    Sociales y Virtuales es una revista digital concebida como espacio de socialización de las producciones académicas de los estudiantes del campo de las ciencias sociales de la modalidad virtual. Es coordinada por las ...
  • Editorial 

    Elizondo, Cecilia; Rodríguez, Alejandra F. (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)
    Sociales y virtuales presenta hoy un nuevo número. Más de veinte estudiantes de las diferentes carreras del Departamento de Ciencias Sociales expresan sus ideas a través de esta publicación. Un espacio para la literatura, ...
  • Gente y cuentos... : el desafío de integrar lectores 

    Herrera, Guillermo (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)
    El presente ensayo tiene como propósito reflexionar en torno a la cuestión del acceso a la cultura en general y a la literatura en particular en el ámbito de la educación. Para ello, el autor retoma el libro Gente y cuentos ...
  • Hebe Uhart, un pasaje de ida 

    Slipczuk, Maia (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
    Leer literatura es viajar. No es ninguna novedad, quien lee se adentra en espacios olvidados o desconocidos, se reencuentra con sensaciones, conoce personajes. En palabras de Michelle Petit (1999), “leer es arriesgarse a ...
  • Lectores de entrecasa 

    Cao, Stella Maris (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)
    Tomando como punto de partida el libro de Ricardo Piglia El último lector (2010) que se podría definir como una suerte de mise en abyme en la que el autor habla de lectores de textos y de textos sobre lectores, en el ...
  • Libertad 

    Olguín Ordóñez, Hulda (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    Este año se cumple el setenta aniversario del voto femenino en nuestro país. A través de “Voces y votos”, el Programa de Cultura de la UNQ invitó a escritores y escritoras a participar con obras en distintos géneros. Se ...
  • Nada será como antes : crónica breve de una pandemia 

    Granero, Liliana (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ...
  • Nos encontraremos 

    Pereyra, Ariana A. (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    Este año se cumple el setenta aniversario del voto femenino en nuestro país. A través de “Voces y votos”, el Programa de Cultura de la UNQ invitó a escritores y escritoras a participar con obras en distintos géneros. Se ...
  • Ojalá 

    Sueldo, Marcia (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    Este año se cumple el setenta aniversario del voto femenino en nuestro país. A través de “Voces y votos”, el Programa de Cultura de la UNQ invitó a escritores y escritoras a participar con obras en distintos géneros. Se ...
  • Los ombligos 

    Giglio, Yanina (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ...
  • Presentación de la selección de obras “Voces y votos” 

    Universidad Nacional de Quilmes. Programa de Cultura (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    Este año se cumple el setenta aniversario del voto femenino en nuestro país. En las elecciones del 11 de noviembre de 1951 no solo concurrieron a las urnas por primera vez más de 3.500.000 mujeres, sino que, además, ocuparon ...
  • Rotas cadenas 

    Torres, Malena (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    Este año se cumple el setenta aniversario del voto femenino en nuestro país. A través de “Voces y votos”, el Programa de Cultura de la UNQ invitó a escritores y escritoras a participar con obras en distintos géneros. Se ...
  • Salir 

    Benítez, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ...
  • Septiembre llegaba a su fin 

    Lopresto, Martina (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    Este año se cumple el setenta aniversario del voto femenino en nuestro país. A través de “Voces y votos”, el Programa de Cultura de la UNQ invitó a escritores y escritoras a participar con obras en distintos géneros. Se ...
  • Tardes vacías 

    Fuentes, Alicia (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ...