• Análisis de las categorías conceptuales “aula” y “curriculum” en el marco de los espacios de formación virtual 

    Benítez, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
    El presente trabajo analiza espacios virtuales de aprendizaje. A partir de la descripción de lo que en esos espacios sucede y sus particularidades, se abordan temas referidos a las categorías conceptuales “curriculum” y ...
  • Animarse a intentarlo 

    Roig, Alicia (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)
    Comencé a cursar la Licenciatura en Educación a mediados de 2010. Mi meta era concretar un sueño que venía postergando desde hacía mucho tiempo por diversos motivos, de los buenos y de los no tan buenos. Me decidí por la ...
  • Aportes desde la historia de la educación : pensar históricamente para revisar el presente y proyectar un futuro : reflexiones sobre lo escolar en contexto de pandemia 

    Morras, Valeria (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Me invitaron a participar de este dossier como profesora de historia de la educación, para aportar qué había sucedido con la educación en otras épocas de epidemias. Primero que nada me quedé pensando en el tema ya que hasta ...
  • Confiar en la posibilidad 

    Fioravanti, Ana María (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
    Extenso y penoso fue el camino que debí transitar hasta llegar a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y su modalidad virtual. Tras haber aprobado treinta materias de la carrera de Filosofía en la Universidad de Buenos ...
  • De trayectos virtuales y amarres reales 

    Rúa, Ana María (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
    La definición de una práctica profesional conformada más por el allí y entonces que por el aquí y ahora (Pozo y otros, 2006, p. 107) me resulta particularmente generativa. Mi palabra está presente en esta sección de ...
  • El desafío de aprender a aprender 

    Gentile, Gustavo (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2018)
    Llegar al final de un recorrido suele producir una serie de sensaciones simultáneas, porque nos invita a observar la película de un instante de nuestra vida donde éramos quienes empezamos a construir lo que llegamos a ser ...
  • Desafíos y oportunidades de la modalidad virtual 

    López, Linda (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
    Recordar el pasado y traer al presente el recorrido que transité antes de graduarme de una carrera de la modalidad virtual es un lindo desafío que intentaré compartir. Fue emocionante postularme con un título de base como ...
  • Un espacio con coordenadas diferentes : una experiencia didáctica en metodología geográfica durante la pandemia 

    Mazzitelli Mastricchio, Malena (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    El Ciclo Complementario Curricular de Geografía que se dicta en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) es de carácter virtual (UVQ) y está orientado a los profesores de geografía egresados de institutos terciarios con ...
  • ¿Final o comienzo? 

    Culell, Fernando (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
    No recuerdo con certeza qué derivas de mi navegación por la web me llevaron hacia fines de 2013 al sitio de la Universidad Virtual de Quilmes, donde tomé conocimiento por primera vez de esta modalidad de la Universidad ...
  • El ingreso universitario y las prácticas de acompañamiento : el caso del TVU y el CIS en la Universidad Nacional de Quilmes 

    Gesualdi, Mariana Gabriela (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)
    La universidad cumple un papel muy importante en el desarrollo y la implementación de estrategias institucionales para favorecer el ingreso a estudiantes de distintos grupos sociales. En la Universidad Nacional de Quilmes ...
  • Intentar... 

    Vera, Daniel (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
    Pienso que posiblemente ese punto sea el del querer saber, el del querer aprender, el del sentirse realmente filósofo... No hablo de un título ni de ninguna clase de acreditación: hablo de descubrir que la pasión por el ...
  • La singularidad de lo recorrido 

    Obregón, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)
    Cuando elegimos emprender un proyecto, sea en el ámbito laboral o educativo, puede que aventuremos qué nos gustaría que ocurra, que supongamos escenarios posibles, que imaginemos posibilidades... Lo cierto es que puede ...