• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Metatheoria
  • Vol. 11, no. 02
  • View Item
  •   RIDAA Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Metatheoria
  • Vol. 11, no. 02
  • View Item
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La cristalización del management industrial : historia desde la metateoría kuhniana

The crystallization of industrial management : history from the kuhnian metatheory

Thumbnail
View/Open
Artículos (200.8Kb)
Date
2021-04
Author
Giri, Leandro Ariel
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente artículo se presenta una reconstrucción del episodio histórico de la cristalización del management industrial a través de la introducción de la Teoría de la Dinámica de Sistemas de Jay Wright Forrester de la Sloan School of Management del MIT. Para ello, se utilizarán explícitamente las herramientas historiográficas provistos por el marco metateórico de Thomas Kuhn, por considerarlo de gran fertilidad para dar cuenta de los episodios de maduración de disciplinas científicas.
 
In the present article we will present a reconstruction of the historical episode of the crystallization of industrial management through the introduction of Jay Wright Forrester’s Systems Dynamics Theory from the MIT’s Sloan School of Management. In order to achieve this, we will use historiographic tools explicitly provided by Thomas Kuhn’s metatheoretical framework, as we consider it especially fruitful to give account of episodes of maturation of scientific disciplines.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3464
Colecciones
  • Vol. 11, no. 02
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3464/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • La eficiencia productiva : cómo funcionan las fábricas, Jean Ruffier, Montevideo, CINTERFOR, 1998, 215 páginas. 

    Goldberg, Laura (Universidad Nacional de Quilmes, 1999-05)
    ¿Cómo hacer para que las máquinas logren su objetivo? Es decir: ¿cómo hacer que produzcan a menor costo la mayor cantidad de objetos y de servicios que estimamos necesarios? Confrontando sus teorías con numerosas encuestas ...
  • Dinámica productiva y política industrial en la Argentina 

    Porta, Fernando (Universidad Nacional de Quilmes, 2012-09)
    Quizás de un modo más marcado que en otros países en desarrollo, la evolución de la estructura productiva en el caso argentino ha estado condicionada en el largo plazo por tres rasgos estructurales. Uno de ellos es la ...
  • Estrategias empresariales en tiempos de cambio. El desempeño industrial frente a nuevas incertidumbres, Bernardo Kosacoff (editor), Ernesto Dal Bo, Fernando Porta y Adrián Ramos, Universidad Nacional de Quilmes/CEPAL-Naciones Unidas, Buenos Aires, 1998, 211 páginas. 

    Hodara, Joseph (Universidad Nacional de Quilmes, 1999-05)
    Con razonable lucidez, los autores aspiran en este escrito apretado a sintetizar las principales tendencias de la economía argentina en la última década. De aquí que su título promete más de lo que el texto ofrece, excepto ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RIDAACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio