• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Jornadas académicas
  • III Jornadas de Formación Docente. I Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Jornadas académicas
  • III Jornadas de Formación Docente. I Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El cerebro emocional también va a la escuela

Thumbnail
View/Open
(344.7Kb)
Date
2016-09-19
Author
Waipan, Liliana
Metadata
Show full item record
Abstract
La Neurociencia ha demostrado que hay una nueva ciencia del aprendizaje, que debe basarse en el conocimiento del funcionamiento del cerebro y debe desarrollar nuevas metodologías de abordaje y de enseñanza. Existen habilidades sociales que la escuela debe abordar, saber identificar las emociones es un nuevo desafío. El trabajo que proponemos tiene como objetivo agregar palabras al lenguaje emocional a través del arte. Utilizando el film intesamente que identifica 5 emociones básicas de las 6 que Paul Ekman reconoce en su trabajo como inherentes a todos los seres humanos. Las mencionadas son alegría, tristeza, enojo, desagrado y temor. Los niños implicados tienen entre 6 y 10 años. A las imágenes de los personajes de la película se agregan imágenes de obras de arte, los niños eligen la imagen de un personaje y la unen a una obra de arte, luego son invitados a buscar palabras que puedan asociar a las emociones. Al mismo tiempo se les pide que expliquen porque eligen algunas de las palabras. En otras propuestas, se les invita a dibujar emociones y tratar de incluir recetas para poder mejorar los estados de ánimo. También es posible hacer juegos donde en un cubo están las emociones básicas y se tiran al aire, el niño que gira el cubo debe representar con su cara y cuerpo la emoción que le tocó, el juego se llama: “Amígdala la reina de las emociones”.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/342
Colecciones
  • III Jornadas de Formación Docente. I Jornadas sobre las Prácticas de Enseñanza en la Formación Docente
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/342/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio