Search
Now showing items 1-10 of 18
Jóvenes que toman la palabra : radios comunitarias, formación y comunicación popular en la Argentina (2011-2015)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
En este trabajo, Diego Martín Jaimes se propone explorar las prácticas de formación con jóvenes que llevan adelante las radios comunitarias argentinas, en tanto iniciativas estratégicas que aportan el desarrollo de recorridos ...
Mujeres y aborto no punible en el discurso periodístico (Argentina, 2006-2008)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Cuando la práctica del aborto en nuestro país, ya instalada como materia del debate social, se convierte en asunto noticiable en el discurso de los medios masivos de comunicación, entran en disputa representaciones y ...
Escenas de ruptura : relaciones entre el cine y el teatro argentinos de los años sesenta
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Este ensayo mapea las relaciones que el cine estableció con la teatralidad dentro del panorama artístico de la década de los sesenta: los préstamos, las apropiaciones y las confluencias formales de ambas disciplinas dentro ...
La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Desde sus orígenes, Montoneros apostó a diversos medios de prensa para plasmar su proyecto político. Pero ninguno tuvo las características de Evita Montonera, un órgano de difusión interno muy singular, por las dificultades ...
Los discursos corporativos en la crisis vitivinícola durante la última dictadura militar. Mendoza, 1978-1984
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Este libro analiza el entramado corporativo complejo vitivinícola mendocino durante el período en el que se desencadenó una de las mayores crisis de la historia de nuestro país en el sector. Lo hace a través de un análisis ...
Tecnologías públicas : estrategias políticas para el desarrollo inclusivo sustentable
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Tecnologías y políticas se co-construyen. No son neutrales, por el contrario, determinan qué vidas son posibles y quiénes están excluidos de esas posibilidades. Como parte de esta dinámica, las tecnologías públicas cumplen ...
La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace ...
El reinado del papel : prácticas de lectura universitarias, un análisis desde la construcción social de la tecnología
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Este libro es fruto de una investigación doctoral sobre las prácticas de lectura que tienen lugar en las universidades, un trabajo que la autora desarrolló a partir del estudio del uso de los materiales disponibles para ...
Representaciones sobre Milagro Sala en La Nación (2009-2016) : un enfoque discursivo
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Este libro cuestiona el discurso construido por La Nación sobre Milagro Sala y la Tupac Amaru, un movimiento social de bases obreras, indígenas y campesinas, compuesto por un gran porcentaje de mujeres, que ella cofundó y ...
Uniendo voces. Radio e interculturalidad, de Formosa a la Antártida
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
Hace una década surgía en la UNQ el proyecto de extensión “Uniendo voces, la radio como estrategia de expresión e intercambio en grupos jóvenes”, que apuesta a difundir y jerarquizar a este medio, y tiene entre sus ejes ...