Search
Now showing items 1-10 of 33
Conceptos científicos y sentido común : una aproximación pragmatista a la ontosemántica estructuralScientific concepts and common sense : a pragmatist approach to structuralist ontosemantics
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2015-04-01)
En este trabajo defiendo que la relación entre los conceptos científicos y las habilidades conceptuales de sentido común no es modelo-teórica, y por lo tanto no puede reconstruirse a partir de la noción técnica de 'vínculo ...
Conmensurabilidad empírica entre teorías inconmensurables : el caso del flogisto
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2010-10)
El presente trabajo pretende dar respuesta a la demanda, abiertamente hecha por Kuhn (1976) y Feyerabend (1977), así como por los impulsores de la corriente estructuralista, Balzer, Moulines & Sneed (1987), sobre la necesidad ...
Diversidad, pluralismos, reducciones en la biología : análisis de las relaciones entre nociones de genDiversity, pluralisms and reductions in biology : an analysis of the relationships between gene concepts
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2018-04-01)
Actualmente, en la biología pueden encontrarse diferentes nociones de gen. Respecto a la relación entre ellas, Moss ha sostenido que en particular las nociones de gen clásico (gen-P) y gen molecular (gen-D) son independientes. ...
El programa de Lamarck : una visión materialista de la vidaLamarck’s program : a materialist view of life
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2018-04-01)
En este escrito se argumenta que la propuesta de Lamarck sobre la transformación está construida a partir de un enfoque materialista, tanto en sentido filosófico como metodológico. El primero entendido como una práctica ...
Sobre el progreso en las ciencias fisiológicasOn progress in the physiological sciencesDu progrès dans les sciences physiologiques
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2021-04)
Traducción de “Du progrès dans les sciences physiologiques”, primeramente publicado en la Revue des deux mondes (58(35)(1865): 640-663), y luego reeditado en La science expérimental (Bernard, C., La science expérimental, ...
IntroducciónIntroductionIntrodução
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2010-10)
Este volumen temático se estructura en dos partes. Cada una de ellas contiene trabajos que acentúan o bien una o bien otra de las dos características distintivas –estrechamente vinculadas, como se puede apreciar en las ...
Reseña de Reisch, George, Cómo la guerra fría transformó la filosofía de la ciencia. Hacia las heladas laderas de la lógica, Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, 2009
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2010-10)
Reseña de Reisch, George, Cómo la guerra fría transformó la filosofía de la ciencia. Hacia las heladas laderas de la lógica, Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, 2009
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2010-10)
Tensiones entre los saberes académicos y los movimientos sociales en las problemáticas ambientalesConflict between academic knowledge and social movements within environmental issues
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2018-04-01)
Abordamos la reflexión sobre la tensión que se establece entre el saber académico, las problemáticas ambientales y la experiencia de las comunidades afectadas, en el conflicto dado por la expansión del modelo agrario basado ...
El estatus fáctico de la cladística : aportes desde una reconstrucción estructuralistaThe empirical status of cladistics : contributions from a structuralist reconstruction
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2020-10-31)
En el presente trabajo se analiza la controversia existente en el marco de la sistemática biológica en torno al estatus de la cladística. La utilización del método de parsimonia para la reconstrucción filogenética ha sido ...