Las relaciones entre la Iglesia y el Estado en la teoría de la justicia de Michael Walzer
Abstract
En la presente tesis, se discuten las relaciones entre la Iglesia –término que se utiliza no en el sentido confesional sino en tanto institución religiosa- y el Estado moderno. Se escoge como marco teórico la filosofía política del pensador judío americano Michael Walzer, exponente del “comunitarismo”, una forma de socialismo democrático. De los once ámbitos de distribución de bienes sociales que Walzer define en su obra Spheres of Justice se analizan tres: la gracia como bien político, la seguridad/bienestar – que constituyen una única esfera- y la educación.
En la investigación se ponen de manifiesto los problemas que la distribución de esos bienes sociales ha implicado en la historia y se reflexiona sobre las dificultades que encaran la institución religiosa y el Estado a la hora de distribuir el poder político –sobre todo cuando hay una mayoría religiosa dominante-, la seguridad y el bienestar –que enfrenta tanto la “guerra justa” y como las guerras religiosas- y la educación, cuya problemática se hace más notoria al intentar aplicar una distribución compleja y equitativa, en los contextos de escasez de puestos de trabajo o limitación de plazas para el alumnado.