Tesis de posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 781-800 de 843
-
La investigación clínica biomédica terapéutica : características institucionales, profesionales y cognitivas. La Enfermedad de Chagas en la Argentina (1960-2006)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007-12-07)En perspectiva con los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad en la Argentina, este trabajo pretende contribuir al estudio de los procesos de institucionalización y profesionalización de la actividad científica en el ... -
Papel de la Estearoil-CoA Desaturasa en el fenotipo celular neoplásico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2005-09-26)Los ácidos grasos son importantes fuentes de energía metabólica así como componentes esenciales de los fosfolípidos de membrana, de los lípidos de reserva y de diversas moléculas mensajeras. Los ácidos grasos saturados y ... -
Mecanismos inmunológicos implicados en la patología osteoarticular por Brucella spp
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-03-22)La brucelosis osteoarticular es la localización más común de la enfermedad activa en el hombre. Sin embargo, hasta el momento no habían sido investigados los mecanismos inmunológicos implicados en esta patología. Por lo ... -
Desarrollo de la comunidad bacteriana del floc biológico de barros activados y respuesta a la desestabilización mediada por agentes externos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-12-06)El tratamiento de efluentes basado en barros activados es el proceso más ampliamente empleado en todo el mundo para el tratamiento biológico de efluentes de origen industrial o domiciliario. El éxito del proceso radica ... -
Caracterización estructural y funcional del factor de virulencia IivA de Brucella abortus
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-12-12)Brucella spp. son patógenos intracelulares facultativos pertenecientes al grupo de las α-2-proteobacterias. Estas bacterias son el agente etiológico de una enfermedad zoonótica, llamada brucelosis, que infecta tanto a ... -
Transformaciones estructurales del sector productivo en la Provincia del Chubut pos privatización petrolífera (1992-2010)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-10-15)La estructura económica y social actual de la Provincia del Chubut presenta una alta dependencia hacia la dinámica del sector petrolífero, una escasa diversificación y una profunda asimetría en la concentración del ingreso ... -
¿Qué hay detrás del cambio tecnológico? Un análisis socio-técnico de la dinámica de la citricultura de Monte Caseros, Corrientes (1990-2010). El caso de la cooperativa San Francisco
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-11-18)Históricamente, en el ámbito de los estudios agrarios, ha surgido una pregunta recurrentemente: ¿por qué algunos productores no adoptan las tecnologías disponibles? Diversas explicaciones han intentado dar respuesta a este ... -
Puesta a punto del modelo murino de infección por rotavirus y la evaluación de modelos de vacunas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-12-18)Los rotavirus de grupo A son la causa individual más frecuente de diarrea severa en niños menores de 5 años. La incidencia de la enfermedad por rotavirus es similar en países en desarrollo y desarrollados, pero se estima ... -
Práctica docente y formación inicial : las concepciones de la práctica en docentes y alumnos en el proceso de formación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-10-22)Se trata de una investigación de tipo cualitativo que busca indagar en los procesos de formación docente inicial y en las diferencias y similitudes con los ámbitos de inserción laboral. Lo hace discutiendo las principales ... -
La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-11-23)La idea de la presente propuesta es conocer cuáles son los distintos métodos y enfoques que tiene al alcance el docente para la enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario, la finalidad de los mismos y la ... -
Empresas turísticas de ciudades fronterizas : estrategias de reconversión y diferenciación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-11-06)El entorno o contexto en que se encuentra inserta una empresa en general, y una turística en particular, cambia, algunas veces en forma lenta, previsible. Otras veces, sin embargo, dichos cambios no pueden preverse, son ... -
Repensando los bienes intelectuales comunes : análisis sociotécnico sobre el proceso de coconstrucción entre las regulaciones de derecho de autor y derecho de copia y las tecnologías digitales para su gestión
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-03-30)'Repensando los bienes intelectuales comunes' analiza, desde un enfoque socio técnico, las tensiones jurídicopolíticas que se presentan entre la apropiación y la liberación de los bienes y obras intelectuales en la era ... -
Los sistemas de gestión de calidad en el sector hotelero : perspectivas y desafíos para su implementación en hoteles de la ciudad de Neuquén
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-04-16)El incremento de la oferta hotelera en la ciudad de Neuquén, inducido por una sostenida demanda, abre el interrogante sobre el grado de calidad y la forma en que se entregan los productos y se brindan los servicios a los ... -
Conocimiento científico-técnico y regulaciones jurídicas : el control de los alimentos como red : el caso del Código Bromatológico y el Instituto Bromatológico de la Provincia de Santa Fe (1939-1941)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012-10-12)La tesis indaga las condiciones de co-producción de conocimiento científico técnico y de regulaciones jurídicas sobre los alimentos entendidos como un objeto problemático. El caso de estudio elegido para explorar estas ... -
Rol del ácido neuramínico glicolilado (NGc) en la biología tumoral : desarrollo de nuevos modelos murinos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-02-24)Se definen como glicoconjugados a las macromoléculas biológicas modificadas mediante el agregado de carbohidratos. Dentro de esta amplia familia de compuestos se incluyen a los gangliósidos, glicolípidos formados por una ... -
Aplicación tópica de liposomas ultradeformables para terapia fotodinámica contra Leishmaniasis cutánea
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-08-07)La Leishmaniasis aun en el año 2009 sigue siendo un problema sin solución. Al presente existen 12 millones de personas infectadas en 88 países, con una incidencia de 2.000.000 personas infectadas/año, de las cuales 500.000 ... -
Genómica y proteómica de neuropéptidos en Rhodnius prolixus
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-04-27)La enfermedad de Chagas afecta a 10 millones de personas en el continente americano, mientras que 80 millones se encuentran en riesgo de contraerla. El agente causante de la enfermedad es el protozoo Tripanosoma cruzi, ... -
Transformaciones sociales y procesos de diferenciación social de la producción familiar pampeana : estudio sobre el agro del sudoeste bonaerense en las últimas décadas (Puán y Adolfo Alsina, 1988-2012)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013-03-18)La Tesis analiza las transformaciones sociales relacionadas con el avance del capital sobre el sector agropecuario pampeano. Para esto, hace hincapié en los procesos de diferenciación social de unidades productivas familiares ... -
Caracterización fenotípica y molecular de mecanismos de resistencia emergentes en estreptococos de interés clínico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-10-25)Streptococcus pneumoniaey S. agalactiae son patógenos humanos que causan generalmente infecciones de origen comunitario. En la presente tesis se describen la emergencia de resistencias inusuales en aislamientos ... -
Las condiciones de viabilidad de emprendimientos turísticos en destinos con migración de amenidad : caso ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014-11-04)En los últimos tiempos, diversos sitios turísticos de la Argentina han experimentado un notable crecimiento urbano debido a un nuevo tipo de migración relacionada al fenómeno turístico, designada Migración de Amenidad. Por ...
