Tesis de posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 843
-
Desarrollo de métodos bioinformáticos para la caracterización estructural y funcional de proteínas ancestrales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-04)La evolución biológica es un proceso complejo y fuertemente dependiente de su historia. Diversos acontecimientos han modelado y condicionado la evolución en nuestro planeta condicionando la diversidad biológica que observamos ... -
Relación sociedad-naturaleza : los efectos del turismo como actividad estructurante del espacio urbano en San Carlos de Bariloche entre el 2001 y el 2018
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-08-28)Existe cierto consenso general sobre el turismo como una industria limpia que resulta relativamente fácil lograr su despliegue territorial y que una vez alcanzado implica grandes beneficios económicos para las localidades ... -
Regulación de los ritmos circadianos en el nematodo C. elegans : mecanismos moleculares y conservación evolutiva
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-07-19)Los ritmos circadianos son oscilaciones endógenas que poseen todos los organismos, desde procariotas hasta seres humanos, que les permite adaptarse a la naturaleza cíclica del planeta. Los ritmos circadianos son regulados ... -
Las nuevas tecnologías y la composición de la música popular carnavalesca en Paso de los Libres
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-02-28)El presente trabajo se centra en el análisis del impacto que las nuevas tecnologías generaron en la composición de la música carnavalesca en la ciudad de Paso de los Libres entre los años 1990 y 2005, periodo en el cual ... -
Cuasimercados educativos y equidad : una crítica al modelo neoliberal de justicia educativa friedmaniano
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-23)Nuestro objetivo principal de investigación consiste en sistematizar, esclarecer y criticar los principios de justicia que guían la propuesta friedmaniana de cuasimercados educativos y elección de escuela (school choice) ... -
Diseño de un sistema de gestión de energía aplicable a la manufactura de vidrio plano para la construcción
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-14)La normalización de los procesos entendida como un resultado de la gestión de las organizaciones es un factor determinante a la hora de garantizar su eficacia de manera general. La gestión energética, además, resulta un ... -
Políticas públicas de asistencia a las víctimas del delito, implementadas en el Municipio de Tigre en el período 2010 – 2020
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-21)Las políticas públicas en materia de víctimas del delito se han incrementado en los últimos años como consecuencia de los reclamos de la sociedad ante un mayor protagonismo de las víctimas, tanto en los aspectos legales ... -
Diversificación, clasificación y jerarquías en un contexto laboral precario. Un análisis del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis” (2016-2018)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-07-13)La propuesta de investigación consiste en la realización de un estudio, desde una perspectiva cualitativa, sobre el Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis”. El mencionado plan ha sido el centro de la política social ... -
Aplicación y evaluación de una metodología de trabajo que incluye actividades de modelización matemática y el empleo de videos docentes para mejorar el rendimiento académico de estudiantes universitarios
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-11)A pesar de que la idea de que la Matemática es la base de la ciencia y la tecnología (National Research Council, 1989) esté instalada en nuestra cultura, entre los jóvenes está arraigada la creencia de que no pueden con ... -
Repercusiones de la pandemia por COVID-19 en la educación física. Condicionamientos, contenidos y representaciones en el nivel primario
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-07)La pandemia por COVID-19 ha interpelado el normal funcionamiento de la educación, provocando que la misma busque maneras alternativas de continuar su habitual formato presencial. La respuesta se dio mediante la educación ... -
Transformaciones socio-técnicas de las aulas universitarias en pandemia. El caso de las aulas de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en 2020
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-04-20)Esta tesis es producto de la investigación sobre las transformaciones de las aulas universitarias en el pasaje de la modalidad presencial a virtual, así como de las adaptaciones metodológicas que se implementaron durante ... -
Promoción turística de centros termales en medios digitales y redes sociales. El caso de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, República Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-08)Las nuevas tecnologías de información y comunicación han modificado las consideraciones y la forma de interactuar de los consumidores con las marcas, incluyendo todas las etapas del proceso de compra de productos y servicios, ... -
Problemas ambientales de la RNU Arroyo Itá y su percepción como atractivo ecoturístico por los ciudadanos de Posadas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-22)En los últimos años las reservas naturales urbanas (RNU) han crecido en el ámbito de actividades ecoturísticas. Asimismo, los problemas ambientales de los grandes cascos urbanos han influido en la valoración de estos ... -
La política científica tecnológica en la Universidad Católica de Salta a partir de la creación del Consejo de Investigaciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-23)La Universidad Católica de Salta desde su creación en 1963 ha llevado adelante algunos trabajos de investigación, pero es recién en 2004 cuando esta función empezó a institucionalizarse a partir de la figura del Consejo ... -
Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). El caso del ODS 13 : “acción por el clima” y los episodios de riesgo climático de Argentina y Australia vinculados a los incendios forestales en 2019-2020
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-03-23)En el año 2015, la totalidad de los estados miembros de Naciones Unidas (NU) aprobó la Agenda 2030, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados a diversas problemáticas globales. Entre ellas, el cambio ... -
Aproximaciones a una metodología para el cálculo de la capacidad de carga turística de la reserva ecológica costanera sur, CABA
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-15)El presente trabajo, a través de un abordaje cualitativo y un diseño descriptivo, toma como caso de estudio la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). Se plantea como ... -
Mecanismos plasmídicos de resistencia a quinolonas en enterobacterias clínicas : caracterización de nuevos genes y análisis de plásmidos portadores
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-04-28)La resistencia a los antimicrobianos es un problema de salud pública que ejerce una enorme presión sobre los sistemas de salud. Una consecuencia preocupante del incremento de la resistencia a los antimicrobianos es la ... -
La enseñanza de la educación ambiental y la formación de profesores de educación física
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-18)El vínculo Hombre-Naturaleza ha planteado a través de la historia diversas formas de relacionarse desde la utilización de recursos naturales para la supervivencia a la mega explotación para sostener un sistema económico ... -
Microcréditos productivos para la agricultura familiar. Análisis y evaluación de los impactos de los microcréditos productivos en el desarrollo local de los productores de la agricultura familiar en el Gran La Plata
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-09)La presente Tesis de Maestría se propone estudiar el comportamiento de los microcréditos productivos para el desarrollo local de los productores de la agricultura familiar en la zona rural del gran La Plata. Para ello, se ... -
Felicidad y capacidades. Necesidad de encuentro entre el enfoque de la felicidad y el enfoque de las capacidades
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-05-31)El presente trabajo se propone analizar el potencial conflicto entre libertad y felicidad, en tanto objetivos de la justicia distributiva. Su hipótesis principal es que no existe una contradicción ineludible entre el enfoque ...
