• Interfaces y diseño de interacciones para la práctica artística 

    Joselevich, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia tiene como objetivos: Que los alumnos comprendan diferentes formas en las que los artistas de las nuevas tecnologías utilizan para hacer arte interactivo. Que los alumnos aprendan a diferenciar entre las distintas ...
  • Nuevas pantallas y nuevos escenarios 

    Del Pizzo, lgnacio (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Con la masividad de la digitalización, los debates sobre las pantallas y las transformaciones de los escenarios ocupan un espacio cenital en el campo de las teorías de la imagen en general y del arte en particular. Desde ...
  • Tecnología de la imagen 

    Medley, Virginia (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Esta materia se propone abordar el tratamiento estético de la imagen tomando como punto de partida conceptos básicos de luz e iluminación, aspectos tecnológicos de los dispositivos de registro y estrategias de exposición. ...
  • Introducción a la programación 

    Marassi, Christian (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La materia buscara introducir a los estudiantes en los conceptos teóricos y prácticos que conllevan el área de la programación. Brindándoles la posibilidad de tener una visión panorámica como es el proceso de creación de ...
  • Sonido digital II 

    Ortega, Nicolás (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Desde el nacimiento de la humanidad, el ser humano ha buscado maneras de expresarse a través del arte. Al mismo tiempo, la vinculación entre Arte y Tecnología es tan antigua como la historia misma, sin embargo, con el ...
  • Sociología de la cultura digital 

    Gobato, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La asignatura propone una exploración por los principales entoques. tópicos y abordajes de la cultura contemporánea con énfasis en las dinámicas abiertas por el proceso de digitalización de la vida social. Complementariamente, ...
  • Sonido digital I 

    Rosal, Mauro (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El sonido es un componente y material fundamental para las producciones artísticas. En ese sentido. las posibilidades de la digitalización permiten construir y manipular la información sonora constituyendo operaciones que ...
  • Taller de medios alternativos 

    Gómez, Lía (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El taller propone encontrarnos con una mirada sobre el campo artístico desde diferentes lenguajes, sus autores/as, sus obras, sus modos de circulación. El taller propone encontrarnos con una mirada sobre el campo artístico ...
  • Matemática 

    Gundín, Daniel (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos generales de la materia son: Comprender la importancia de la matemática y su aplicación a los campos del sonido y la música. Reconocer las situaciones para las cuales dichos conocimientos son útiles. Comprender ...
  • Matemática 

    Salzano, Leonardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos generales de la materia son: Comprender la importancia de la matemática y su aplicación a los campos del sonido y la música. Reconocer las situaciones para las cuales dichos conocimientos son útiles. Comprender ...
  • Lectura y escritura académica 

    Pardo, María de la Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La finalidad de la materia Lectura y escritura académica en el Ciclo Introductorio es promoverla adquisición y consolidación de estos hábitos intelectuales. Estas disposiciones, que cumplen un papel muy importante en el ...
  • Comprensión y producción de textos en artes 

    Pardo, María de la Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Que este espacio curricular del Ciclo Introductorio cumpla la función, mediante las prácticas de la lectura y escritura disciplinar, de ser una puerta de entrada a los estudios superiores, que empodere al alumno como ...
  • Introducción al conocimiento en ciencias sociales 

    Brondino, Mariana (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Esta materia se propone introducir a los/as estudiantes a las ciencias sociales como disciplinas productoras de conocimiento. En una primera etapa pretende interesar y estimular a las/los estudiantes en el abordaje de los ...
  • Introducción al conocimiento en ciencias sociales 

    Márquez, Jorge (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Esta materia se propone introducir a los/as estudiantes a las ciencias sociales como disciplinas productoras de conocimiento. En una primera etapa pretende interesar y estimular a las/los estudiantes en el abordaje de los ...
  • Sistemas interactivos en el arte 

    Universidad Nacional de Quilmes, Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La materia tiene como objetivos que los estudiantes: Comprendan distintas formas en las que se articula el pensamiento actual en cuanto a la producción de arte interactivo. Conozcan algunas de las principales herramientas ...
  • Taller proyectual de obra final 

    Tabarrozzi, Marcos (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El Taller Proyectual de Obra Final propone intercambios y búsquedas en torno a la realización de una obra artístico-digital que integre saberes y aprendizajes del recorrido por la carrera de Licenciatura en Artes Digitales. ...