Audioperceptiva I
Fecha
2019Autor
Musumeci, OrlandoResumen
El objetivo de la materia es que los alumnos comprendan los principios organizadores del discurso musical tonal occidental en los campos temporal y de las alturas, y dominen los principios básicos de la Notación Tradicional. La lectoescritura no será un fin en sí misma, sino que se utilizará como herramienta para formalizar el fenómeno sonoro - con los fines de análisis, transmisión y reproducción - mediante un código convencional. No se requieren estudios musicales formales. Sí es necesaria una familiarización previa con la música tonal occidental a través de la audición de música académica o popular, tocar un instrumento de oído, participar en agrupaciones corales, etc.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Introducción a la creación musical
Giorcelli, Carlos Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La asignatura Introducción a la Creación Musical propone un primer acercamiento a los temas vinculados a la creación musical y sonora. Mediante la práctica y el análisis de obras estudiaremos cuales son los procesos llevados ... -
Entrenamiento auditivo
Del Barco, Vanesa Paula (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)El objetivo del curso es que les estudiantes adquieran capacidades y herramientas que les permita: conocer, desarrollar y organizar su proceso de percepción auditiva musical y técnica; reconocer auditivamente los aspectos ... -
Taller de creación musical y sonora
Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)La asignatura "Taller de creación musical y sonora” se propone como un espacio de desarrollo compositivo a través de la experimentación y la creación personal. Se propone brindar al estudiante las herramientas fundamentales ...