Listar por tema "Identidade cultural"
Mostrando ítems 1-20 de 65
-
Aimer Granados García y Carlos Marichal (compiladores), Construcción de las identidades latinoamericanas. Ensayos de historia intelectual (siglos xIx y xx), México, El Colegio de México, 2004, 269 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2005)Pensar la historia intelectual latinoamericana alrededor del concepto de identidad impone someterse a su ambivalencia, en tanto implica reconocerse y a la vez singularizarse frente a otras culturas. Este punto es asumido ... -
Alejandra Laera (dir.), El brote de los géneros, vol. 3 de la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2010, 627 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011)En el prólogo al tercer volumen de la Historia crítica de la literatura argentina, “El brote de los géneros”, su directora, Alejandra Laera, establece una serie de postulados que articulan el tomo. Por un lado, propone ... -
Antropología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)La materia tiene por objetivo general proveer a los y las estudiantes de elementos conceptuales y metodológicos desarrollados desde la antropología para el abordaje crítico de las prácticas y representaciones sociales. ... -
Antropología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La antropología es una disciplina científica dedicada al estudio empírico y pluridimensional del fenómeno humano. Permite comprender al hombre como ser bio-socio-cultural, es decir, desde una perspectiva que considera sus ... -
Antropología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La presente asignatura se propone generar una actitud crítico-reflexiva sobre la producción del conocimiento y busca cuestionar la universalidad y la naturalización de las relaciones sociales. Para esto se basa en un enfoque ... -
Artistas en tránsito : viajes, tradición y renovación en las artes plásticas de Córdoba durante los años 20
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2017)Con la sanción de la ley 3233, en 1922, el Estado de la provincia de Córdoba asume un rol decisivo en la promoción de las artes y la consolidación de la identidad cultural. Gracias a las becas de formación así instituidas ... -
“Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)El personaje televisivo Bombita Rodríguez, del programa Peter Capusotto y sus videos, resulta paradigmático ya que reúne características culturales, sociales e históricas que le han valido una gran popularidad entre personas ... -
Christopher Charle, Jürgen Schriewer, Peter Wagner (comps.), Redes intelectuales transnacionales : formas de conocimiento académico y búsqueda de identidad culturales, Barcelona-México, Ediciones Pomares, 432 páginas, 2006.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Como el título de la obra sugiere, el libro parte de una perspectiva novedosa: el extenso espacio de las redes que forman los intelectuales en un intento por construir una forma de conocimiento –y con ello de identidad–t ... -
La “clase media” como sujeto de la praxis en la EDJA. Identidades culturales y tensiones valorativas en la Escuela de Jóvenes y Adultos de la Universidad Nacional de Quilmes
(2018-09-17)El presente trabajo tiene por objeto presentar algunas reflexiones acerca de las identidades de los estudiantes que asisten a la Escuela de Jóvenes y Adultos de la Universidad Nacional de Quilmes y las tensiones que se ... -
Colonización, razón colonial y construcción de identidades en el pensamiento latinoamericano : los antecedentes de la opción de-colonial en Miguel León-Portilla, Leopoldo Zea y Rodolfo Kusch
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-07-14)La presente tesis se propone investigar cómo algunos autores latinoamericanos, en los albores de la segunda mitad del siglo XX, comenzaron a pensar la dimensión epistémica de la dominación colonial y sus efectos en la ... -
Comunicación y educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)La materia tiene como objetivos: Analizar la dimensión comunicacional y educativa de los procesos sociales. Reconocer la configuración de comunicación y educación en sus dimensiones, especificidades y articulaciones, a ... -
Comunicación y educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La materia tiene como objetivos que los estudiantes puedan configurar conceptualmente la Comunicación y la Educación, como fenómenos socioculturales en sus dimensiones, especificidades y articulaciones. Que los estudiantes ... -
Comunicación y educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)La materia tiene como objetivos que los estudiantes puedan configurar conceptualmente la Comunicación y la Educación, como fenómenos socioculturales en sus dimensiones, especificidades y articulaciones. Que los estudiantes ... -
Comunicación y educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)La asignatura de Comunicación y educación se convierte en una posibilidad de incorporar al trayecto de formación de los profesorados un campo problemático en torno de la comunicación y la educación, ancladas en lo político ... -
Comunicación y educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La asignatura Comunicación y Educación se convierte en una posibilidad de incorporar al trayecto de formación de los profesorados un campo problemático en torno de la comunicación y la educación, ancladas en lo político y ... -
Comunicación y educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La asignatura Comunicación y Educación se convierte en una posibilidad de incorporar al trayecto de formación de los profesorados un campo problemático en torno de la comunicación y la educación, ancladas en lo político y ... -
Conflictos y resistencias territoriales indígenas contemporáneas. El caso del Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (Tucumán)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-03-18)Tal como sucede con diversos pueblos originarios en la Argentina contemporánea, los principales conflictos han estado centrados en la lucha por la tierra y el territorio. Estos conflictos muestran la trama histórica de ... -
Cultura y sociedad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)La materia Cultura y Sociedad, es una materia obligatoria del Campo de Formación General de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (TUESS). Los contenidos de la materia constituyen un acervo de ... -
Cultura y Sociedad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Esta materia se organiza en torno a la consideración fundamental de que los conceptos de cultura e identidad son conceptos estrechamente interrelacionados e indisociables en la sociología y la antropología. Según esta idea, ... -
Culturas, identidades y fronteras : una mirada desde las producciones del cuarto mundo
(1996-12)Como nociones del sentido común y como categorías de análisis, los conceptos de cultura, identidad y frontera tienen sin duda trayectorias temporales muy vastas y no necesariamente convergentes. Hoy en día, empero, su ...