• La Academia va al mercado. Relaciones de científicos académicos con clientes externos, Hebe M. C. Vessuri (comp.), Caracas, Venezuela, Fondo Editorial FINTEC, 1995, 378 páginas 

    Tezón, Jorge (Universidad Nacional de Quilmes, 1995-12)
    Hebe Vessuri ha compilado en este libro el resultado de un proyecto de investigación llevado a cabo entre 1990 y 1992, financiado por el CONICYT de Venezuela y la Fapes del Brasil. En él se describe la vinculación entre ...
  • Análisis de los rasgos del modelo gerencialista presentes en la Carta Iberoamericana de la Calidad en la Gestión Pública 

    Elorriaga, Leandro Damián (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2018-07-05)
    En un contexto en el que se discute cómo se debe gestionar el Estado, el artículo se propone analizar la Carta Iberoamericana de la Calidad en la Gestión Pública e identificar características del modelo gerencial. Primeramente, ...
  • La base de conocimiento de la industria petrolera en Venezuela y la dinámica de lo público-privado 

    Vessuri, Hebe; Canino, María Victoria; Sánchez-Rose, Isabelle (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-10)
    A diferencia de lo que sucede en muchas economías saludables donde el sistema universitario proporciona el entrenamiento necesario a una fuerza de trabajo calificada que también realiza la investigación básica que soporta ...
  • Los concursos para el ingreso al Servicio Civil de Argentina : un estudio sobre su implementación en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo Público entre 2010 y 2015 

    Fihman, Daniel (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-10-16)
    El presente trabajo constituye un estudio sobre la implementación de una política pública dictada por el Poder Ejecutivo Nacional de Argentina en materia de Servicio Civil. Se trata de la decisión de cubrir los cargos ...
  • Economía del sector público 

    Departamento de Economía y Administración, Área Economía (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    El curso pretende analizar y discutir las relaciones centrales que existen entre el Estado moderno y la economía. Se examinarán las principales teorías sobre el Estado discutidas en las ciencias sociales, las características ...
  • Economía del sector público 

    Herrera Bartis, Germán (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    El curso pretende analizar y discutir las relaciones centrales que existen entre el Estado moderno y la economía. Se examinarán las principales teorías sobre el Estado discutidas en las ciencias sociales, las características ...
  • El financiamiento de los medios estatales en Argentina a la pos-convertibilidad 

    Linares, Alejandro (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-10-30)
    Durante la primera década del siglo XXI se hizo evidente la iniciativa de la mayoría de los gobiernos latinoamericanos de alcanzar el protagonismo de los medios estatales en la escena mediática. El dato lo confirmaban ...
  • Fuerza laboral de enfermería de la provincia de Buenos Aires 

    Álvarez, Ramón; Morrone, Beatriz; Barragán, Angélica (Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2021-09)
    Este Informe del Observatorio de Fuerza Laboral de Enfermería y Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de la Provincia de Bs. As, corresponde a la Primera Etapa Fase I de la investigación que se realiza con el objetivo ...
  • Introducción a la economía 

    Bazque, Héctor Gabriel (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos instrumentales y teóricos de la Macroeconomía básica para que éste pueda comprender y elaborar estudios estructurales y coyunturales de economía. Se tratará ...
  • Introducción a la economía 

    Amaya Guerrero, Romina (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos instrumentales y teóricos de la Macroeconomía básica para que éste pueda comprender y elaborar estudios estructurales y coyunturales de economía. Se tratará ...
  • Introducción a la economía 

    Suárez, Diana Valeria (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos instrumentales y teóricos de la Economía básica para que éste pueda comprender y elaborar estudios estructurales y coyunturales de economía. Se tratará de ...
  • Introducción a la economía 

    Bekerman, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El curso persigue múltiples objetivos, dentro de los cuales se destaca el desarrollo por parte de los alumnos de su capacidad para analizar información relativa a los principales agregados macroeconómicos y su construcción, ...
  • Introducción a la economía 

    Pauluk, Mariano (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos instrumentales y teóricos de la Economía básica para que éste pueda comprender y elaborar estudios estructurales y coyunturales de economía. Se tratará de ...
  • Introducción a la economía 

    Farías, Cristina (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos instrumentales y teóricos de la Macroeconomía básica para que éste pueda comprender y elaborar estudios estructurales y coyunturales de economía. Se tratará ...
  • Introducción a la economía 

    Bekerman, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El curso persigue múltiples objetivos, dentro de los cuales se destaca el desarrollo por parte de los alumnos de su capacidad para analizar información relativa a los principales agregados macroeconómicos y su construcción, ...
  • Introducción a la economía 

    Yasnikowski, Juana (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Que los alumnos comprendan y adquieran las herramientas básicas que implica la economía en su conjunto. Se trata de una materia introductoria, donde se busca como objetivo final, la comprensión de los distintos conceptos ...
  • Introducción a la economía 

    Yasnikowski, Juana (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Que los alumnos comprendan y adquieran las herramientas básicas que implica la economía en su conjunto. Se trata de una materia introductoria, donde se busca como objetivo final, la comprensión de los distintos conceptos ...
  • Introducción a la economía 

    Bazque, Héctor Gabriel (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos instrumentales y teóricos de la Macroeconomía básica para que éste pueda comprender y elaborar estudios estructurales y coyunturales de economía. Se tratará ...
  • Introducción a la economía 

    Amaya Guerrero, Romina (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos instrumentales y teóricos de la macroeconomía básica para que éste pueda comprender y elaborar estudios estructurales y coyunturales de economía. Se tratará ...
  • Introducción a la economía 

    Farías, Cristina (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos instrumentales y teóricos de la Macroeconomía básica para que éste pueda comprender y elaborar estudios estructurales y coyunturales de economía. Se tratará ...