• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar por tema 
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Ensino profissional"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 33

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Adriana Barreiro Díaz, La formación de recursos humanos para investigación en Uruguay, Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 1997, 157 páginas. 

    Estébanez, María Elina (Universidad Nacional de Quilmes, 1998-06)
    La formación de investigadores es un tema asociado al menos a dos cuestiones centrales en los estudios sociales de la ciencia: la formulación de políticas científicas y tecnológicas y la constitución de comunidades ...
  • Capacitación en inglés para profesionales de la salud (terapistas ocupacionales, enfermeros universitarios, médicos, kinesiólogos, idóneos de laboratorio) nivel superior modalidad semi-virtual: curso de formación continua en centros de salud organizado por la Universidad Nacional de Quilmes a partir de la plataforma QOODLE de UVQ 

    Galizia, María Laura (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-09-28)
    Este proyecto de intervención pedagógica se inscribe dentro del marco de la capacitación continua y de adultos que tiene por finalidad promover la educación permanente y la autogestión del aprendizaje, utilizando el ...
  • Los caster de esports : el nuevo perfil profesional del relato deportivo 

    Olguin, Nahuel Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    El presente artículo se propone examinar y detallar las características, condiciones y dificultades que atraviesan el relato y el comentario profesional de deportes electrónicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires ...
  • Circulación internacional y formación de una “escuela de pensamiento” latinoamericana (1945-2000). 

    García, Afrânio (Universidad Nacional de Quilmes, 2006)
    Desde hace mucho las estadías en el extranjero han constituido una de las principales estrategias adoptadas por las capas dirigentes latinoamericanas para obtener “títulos de nobleza intelectual” o competencias susceptibles ...
  • La construcción de espacios académicos para la formación en las ciencias sociales. Estudio de caso Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy 

    Gutiérrez, Brenda Doris Del Valle (Universidad Nacional de Quilmes, 2021-04-06)
    La presente tesis se desarrolló en el marco de la Maestría en Ciencia Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes. El objetivo general fue analizar la construcción del espacio académico para la formación ...
  • De campo, saberes y profesiones. El desarrollo del campo profesional de las técnicas y los técnicos en economía social y solidaria de la Universidad Nacional de Quilmes 

    Mendy, Guillermina (Universidad Nacional de Quilmes, 2023-09-25)
    En el presente informe de trabajo de campo me propongo caracterizar el campo profesional de las/os técnicas/os universitarias/os en economía social y solidaria (ESS) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), egresadas/os ...
  • De la desmilitarización a la profesionalización : un estudio etnográfico sobre la formación básica de la Policía Federal Argentina 

    Frederic, Sabina; Galvani, Mariana; Bover, Tomás; Calandrón, Sabrina; Galvani, Iván; Melloto, Mariano; Ugolini, Agustina (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2016)
    Este libro abre las puertas a una realidad poco conocida pese a su enorme interés: el cruce entre la formación y el posterior desempeño de los efectivos de la fuerza policial federal más numerosa del país. La Policía es ...
  • La editorial 

    Heredia, Ana María (Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2017-12)
    Este número recoge y hace visible distintos procesos que ha atravesado la enfermería en sus más de 50 años dentro del espacio de formación universitaria, en la reflexión acerca de la diversidad de abordajes posibles en ...
  • Educación de jóvenes y adultos 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Los objetivos de la materia son que los estudiantes: identifiquen los problemas prioritarios de la Educación de Jóvenes y Adultos en Argentina y América Latina, comprendan las tendencias de educación de adultos en la ...
  • Estrategias pedagógicas para proyectar una ciudadanía narrativa 

    Fernández, Mónica (2016-09-19)
    Vivimos en un mundo signado por la preocupación, la intranquilidad o el desasosiego, o como se le quiera llamar a esta complejidad angustiante que nos enfrenta a diario a ese cansancio desesperanzador. El fracaso de la ...
  • Estudiar enfermería en Argentina : cambios y continuidades a partir de la COVID-19 

    Ramacciotti, Karina; Reyna, Carla (Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades, 2024-05-11)
    Este artículo examina los desafíos que tuvo la formación superior y universitaria en enfermería durante la pandemia de COVID-19, y analiza sus futuras implicancias tanto para el ámbito de educación profesional como el de ...
  • La formación corporal del psicomotricista (de la carrera de Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad Nacional de Tres de Febrero), una pregunta sobre las relaciones entre el cuerpo y el saber -hacer 

    Manghi, Laura (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09-19)
    Esta investigación exploratoria y cualitativa se enfoca como Estudio de Casos en tanto análisis intrínseco de un fenómeno considerado único: la formación corporal del psicomotricista en la Licenciatura en Psicomotricidad ...
  • La formación en innovación tecnológica en la carrera de ingeniería industrial 

    Fernández Berdaguer, Leticia; Vaccarezza, Leonardo Silvio (Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)
    Se presenta un análisis sobre la representación ideal del ingeniero industrial en el imaginario social del campo profesional propio y en el curriculum de la carrera en una universidad argentina. Más específicamente, se ...
  • La Fundación Rockefeller y la División Internacional de Salud en el Río de la Plata y la Región Andina : ideas, concreciones y obstáculos (1941-1949) 

    Ramacciotti, Karina Inés (Universidad Nacional de Quilmes, 2017-12)
    En 1941, la División Internacional de Salud de la Fundación Rockefeller instauró una dependencia regional para el Río de la Plata y la Región Andina que estuvo a cargo del malariólogo Lewis Wendell Hackett. La instalación ...
  • Gremialismo y política en los profesionales universitarios argentinos : el problema de la identidad de clase durante la primera mitad del siglo XX. 

    Adamovsky, Ezequiel (Universidad Nacional de Quilmes, 2011-12)
    Este trabajo se propone contribuir al conocimiento sobre la formación de la clase media en Argentina, a partir del estudio empírico del gremialismo de uno de los sectores que la componen: el de los profesionales universitarios. ...
  • La incidencia de la participación en el sistema de pasantías universitarias en la construcción de la profesionalidad: su implementación en carreras del área tecnológica y del área social. El caso de los estudiantes próximos al egreso en ingeniería industrial y comunicación social en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Católica Argentina y en automatización y control industrial y comunicación social en la Universidad Nacional de Quilmes 

    Serrano, María Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2012-07-02)
    El objeto de estudio de esta tesis se inscribe en los debates acerca de la construcción de la profesionalidad, en la que son importantes las diferentes experiencias de formación que las instituciones ofrecen. Específicamente, ...
  • La inclusión de la comunicación como contenido curricular de la formación médica en la Universidad Nacional del Comahue : un estudio bajo la perspectiva del Análisis del Discurso 

    Albardonedo, María Valeria (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-04-19)
    La presente tesis tuvo como principal objetivo analizar los discursos que fundamentan y sostienen la incorporación curricular de la comunicación en la formación médica de grado, en el marco de la carrera de Medicina de la ...
  • Interdisciplina en la internación Domiciliaria 

    Ferré, Analía (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-06-18)
    El presente trabajo de investigación aborda el tema de la formación interdisciplinaria en las carreras de Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Terapia ocupacional. Se plantea como objetivo mejorar las habilidades ...
  • Los laboratorios experimentales en la génesis de una cultura científica : la fisiología en la universidad argentina a fin de siglo 

    Prego, Carlos A. (Universidad Nacional de Quilmes, 1998-06)
    Este artículo forma parte de un proyecto de investigación que apunta a analizar el proceso de formación de una tradición científica en el campo biomédico argentino, a principios del siglo XX . Por ello se centra en lo que ...
  • Una mirada filosófica del proceso de atención en enfermería : aportes a la enseñanza en enfermería 

    Federico, Lucía (Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2017-12)
    Entre los aspectos cruciales que figuran en la bibliografía del área, y que deben adquirir en el transcurso de su formación el profesional en enfermería, se encuentran los conocimientos básicos metodológicos del Proceso ...
  • «
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio