• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar por tema 
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Development"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 20

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • La burguesía agraria en Argentina durante la década de 1960 

    Lazzaro, Silvia (2013-09)
    Entre mediados de la década de 1950 y durante la década de 1960, se generan transformaciones significativas en el contexto internacional, que condicionan las estrategias de la gran burguesía agraria en Argentina, y modifican ...
  • La búsqueda incierta. Ciencia, tecnología y desarrollo, Jean-Jacques Salomon, Francisco Sagasti y Céline Sachs (comps.), México, Fondo de Cultura Económica, 1996, 586 páginas. 

    Kreimer, Pablo (Universidad Nacional de Quilmes, 1997-10)
    Los tres términos que componen el título de este libro no son nuevos para el lector latinoamericano. De hecho, la reflexión sobre la relación de la ciencia y la tecnología con el desarrollo se remonta, en estos países, a ...
  • Construir espacios innovativos : la experiencia del trabajo de la “Confederazione Nazionale Artigianato” con los fabricantes de guantes de Napoli 

    Narodowski, Patricio; Campoli, Nicola (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-05)
    En este trabajo se analizan los elementos fundamentales del enfoque de “los sistemas locales” como un modo de entender las formas asociativas que se dan entre empresas y su impacto en la generación de procesos innovativos, ...
  • Debate : respuestas a Jean-Jacques Salomon 

    Sutz, Judith; Sebastián, Jesús; Martínez Vidal, Carlos A.; Perazzo, Roberto P J.; Pasquini, Juana María (Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)
  • Desarrollo y subdesarrollo latinoamericano. Un análisis crítico del enfoque de los sistemas de innovación para el desarrollo 

    Suárez, Diana; Erbes, Analía (Universidad Nacional de Quilmes, 2014-06)
    Uno de los aportes más difundidos dentro del enfoque del sistema nacional de innovación son las contribuciones que plantean abordajes particulares para el análisis de los países en desarrollo. Los principales antecedentes ...
  • Dimensiones y alcances del desarrollo territorial. 

    Autor desconocido (2019-05-02)
  • Eficiencia energética. Un estudio del marco habilitante en la Argentina 

    Zabaloy, María Florencia (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-06)
    El progreso económico y social de una economía se encuentra íntimamente ligado a la disponibilidad de recursos energéticos, su calidad, su precio y a las consecuencias que generan sobre el medio ambiente, entre otros. El ...
  • ¿Es posible una ciencia y una tecnología para ocho mil millones de personas? 

    Petrella, Riccardo (Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)
    Partiendo de la constatación de que la ciencia y la tecnología de las sociedades actuales se conciben, desarrollan y emplean primariamente por y para los intereses de los grupos sociales y de los países más fuertes, poderosos ...
  • Maristella Svampa, Debates latinoamericanos. Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo, Buenos Aires, Edhasa, 2016, 562 páginas. 

    Magrini, Ana Lucía (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    En su reciente libro Maristella Svampa reconstruye los núcleos temáticos que atraviesan el pensamiento latinoamericano en torno a cuatro grandes conceptos: indianismo, desarrollo, dependencia y populismo. La obra reconstruye ...
  • La máquina de ilusionar : rurbanidad, intervención sociotécnica y condiciones de vulnerabilidad 

    Galimberti, Silvina Analía; Cimadevilla, Gustavo (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-12)
    Este texto se ocupa de analizar un caso de actores bajo condiciones de vulnerabilidad en el que la ilusión los envuelve para tornarlos protagonistas. Se trata de actores rurbanos, catadores de residuos, que por una política ...
  • Michel Cartón y Jean-Baptiste Meyer (Eds.). La societé des savoirs : ¿Trompe-l'oeil o perspectives? París, l 'Harmattan-IUED-IRD, 2006, 324 páginas 

    Hubert, Matthieu; Spivak L'Hoste, Ana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-07)
    Gracias a su flexibilidad y capacidad de movilización, la noción de “sociedad de los saberes” o “sociedad del conocimiento” ha sido ampliamente utilizada, desde mediados de la década de 1990, como estandarte de un nuevo ...
  • Modernidad, desarrollo y conflictividad social : algunas consideraciones conceptuales 

    Galafassi, Guido (2013-09)
    El objetivo de este trabajo es desarrollar algunas consideraciones conceptuales respecto del cruce entre modernidad, desarrollo y conflictividad social. El proceso moderno de desarrollo implica una gran transformación de ...
  • Paradigma transgeneracional, competitivo, pulsatorio, indeterminado, y parcialmente formalizado, del desarrollo 

    Mallmann, Carlos Alberto (Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)
    La evidencia histórica muestra que el desarrollo, tanto económico como político, no es continuo, sino que hay épocas de estabilidad y crecimiento y otras de inestabilidad y recesión. En este trabajo presentamos una breve ...
  • Perspectivas del desarrollo de enfermería en cuidados intensivos : competencias, formación y resultados para las comunidades. 

    Autor desconocido (2015-05-01)
  • Presentación : razón y contenido de este dossier 

    Ripa, Luisa; Brardinelli, Rodolfo Luis (2014-03)
    Quienes formamos del Centro de Derechos Humanos “Emilio F. Mignone” de la Universidad Nacional de Quilmes tenemos, como uno de nuestros fundamentos primeros, la convicción de que una universidad que aspire a cumplir ...
  • Los problemas fundacionales y la densidad nacional 

    Ferrer, Aldo (2011-04)
    Al nacer con la Revolución de Mayo, la nueva nación enfrentaba tres desafíos principales: ocupar e integrar el territorio, organizar su economía y establecer los vínculos con el resto del mundo. Desde entonces y hasta la ...
  • Razones de la migración por amenidad en San Martín de los Andes 

    Conterno, Alejandro Claudio (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-09-09)
    San Martin de los Andes ha transitado por un largo camino, desde sus inicios hasta la actualidad, un camino que podríamos caracterizar como de evolución permanente. El objetivo primordial de este trabajo es describir las ...
  • Tecnología, diseño de políticas, desarrollo 

    Salomon, Jean-Jacques (Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)
  • Tecnología, información y desarrollo. Consumos simbólicos y economía en el Alto Valle del Río Negro 

    Dimitriu, Andrés M.; Rocha, Norberto D.; Papalini, Vanina (Universidad Nacional de Quilmes, 1999-11)
    En este trabajo analizamos la vinculación entre las teorías de la comunicación que provienen del “extensionismo pampeano”, principalmente impulsado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desde los ...
  • Turismo, planificación y desarrollo territorial en Brasil 

    Ferreira Cury, Mauro José (2016-04)
    El artículo tiene como objetivo presentar las relaciones del turismo con las interfaces del desarrollo y de la planificación territorial en Brasil. Merecen atención la extensión territorial del país, la diversidad de los ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio