• La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017) 

    Espada, Agustín (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2020)
    Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace ...
  • La adaptación radiofónica a internet : ¿hacia la pérdida de la sonoridad? Estrategias de negocios para sus webs de las radios más escuchadas de Buenos Aires 

    Espada, Agustín (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-05-18)
    Este trabajo propone un estudio que describe y analiza la forma en la cual las emisoras de radio adoptan a internet como otro punto de distribución de sus contenidos. Sin embargo, este objetivo no prescinde del análisis y ...
  • Análisis comparativo de las industrias de la animación y la música en Corea y Japón : conexiones, contrastes y problemáticas 

    Fernández, Paula Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2022-06-10)
    En años recientes, los fenómenos denominados Cool Japan y Hallyu (en referencia al avance de las industrias culturales japonesas y coreanas, respectivamente) han acaparado la atención de los fans, investigadores, comunicadores ...
  • Análisis del PreMICA Centro y sus efectos sobre el sector de la música en Entre Ríos : estudio sobre si el PreMICA Centro logra fomentar circuitos de comercialización que favorezcan el mercado de la música en Entre Ríos (2011-2013) 

    Beorda, Aníbal F. (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-08-13)
    La siguiente tesis se propone describir y analizar la implementación política pública del PreMICA Centro (2011-2013) y los efectos de ésta política, sobre el sector de la música en Entre Ríos. La investigación se llevará ...
  • Análisis y Proyección del Mercado de la Música y Video 

    Rodríguez Miranda, Carla (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    La industria de la música es una industria cultural pionera en la adopción de las tecnologías para sortear las sucesivas crisis ante la llegada de un nuevo medio;y a su vez, se caracteriza por contribuir con su producto a ...
  • Análisis y Proyección del Mercado de la Música y Video 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    La industria de la música es una industria cultural pionera en la adopción de las tecnologías para sortear las sucesivas crisis ante la llegada de un nuevo medio;y a su vez, se caracteriza por contribuir con su producto a ...
  • Anime y manga : industrias culturales, mass media y consumo de productos culturales 

    Meo, Analia Lorena (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-10-30)
    Nos centraremos brevemente en el estudio de las industrias culturales japonesas vinculadas a la producción y circulación de sus animaciones e historietas, junto con su consumo en Argentina a través de aplicaciones, páginas ...
  • Aproximación a los aspectos legales, sindicales y comerciales de la industria de videojuegos en Argentina 

    Gala, Romina Paola (Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2019-10-30)
    Aportaremos elementos que permitan trazar una aproximación a los aspectos legales, sindicales y comerciales que regulan la industria de videojuegos en Argentina. Se analizarán los derechos de autor en la industria de ...
  • Arte y sociedad de masas 

    Bruera, Matías (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    La materia propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, ...
  • Arte y sociedad de masas 

    Bruera, Matías (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El materia propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, ...
  • Arte y sociedad de masas 

    Bruera, Matías (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    La materia propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, ...
  • Arte y sociedad de masas 

    Bruera, Matías (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La materia propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, ...
  • El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado (2000-2010) 

    Rodríguez, Carina (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2014)
    ¿Existe un cine de terror argentino? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuáles sus posibilidades comerciales a nivel nacional e internacional? ¿Qué rol juega la instancia de la distribución? Este libro indaga acerca de ...
  • El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado 

    Rodríguez, Carina (Universidad Nacional de Quilmes, 2012-10-02)
    El cine de terror argentino explotó a partir de la década de 2000 con una producción que al final de la década llegó a casi 100 largometrajes. La realización de estos filmes surgió como un movimiento subterráneo atravesado ...
  • Comunicación y educación 

    Martínez, Darío G. (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La asignatura Comunicación y Educación se convierte en una posibilidad de incorporar al trayecto de formación de los profesorados un campo problemático en torno de la comunicación y la educación, ancladas en lo político y ...
  • Comunicación y educación 

    Martínez, Darío G. (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La asignatura Comunicación y Educación se convierte en una posibilidad de incorporar al trayecto de formación de los profesorados un campo problemático en torno de la comunicación y la educación, ancladas en lo político y ...
  • Comunicación y prácticas socioculturales 

    López, Vanina Soledad (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El curso propone que las/es/os estudiantes puedan: Problematizar las definiciones de cultura y comunicación. Reconocer el lugar asignado a las prácticas socioculturales en los estudios de comunicación y cultura explorando ...
  • Comunicación y prácticas socioculturales 

    López, Vanina Soledad (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El curso propone que las/es/os estudiantes puedan: Problematizar las definiciones de cultura y comunicación. Reconocer el lugar asignado a las prácticas socioculturales en los estudios de comunicación y cultura explorando ...
  • La concentración del mercado editorial en Argentina entre 1991 y 2001 

    Páez, Daniela (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-05-14)
    Esta tesis se dedicará al estudio de los procesos de concentración e internacionalización del mercado argentino del libro, que tuvieron lugar entre 1991 y 2001. El objetivo será analizar, por un lado, los factores locales ...
  • Consumos culturales y recepción 

    Martin, María Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Presentación y Objetivos Esta asignatura tiene como objetivo revisar distintas etapas teóricas acerca del consumo cultural, la recepción y la construcción de la idea sobre los públicos. El marco conceptual parte de ...