• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar por tema 
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Construtivismo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • ¿Cómo y por qué es importante la tecnología? 

    Bijker, Wiebe E. (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-05)
    La tecnología es importante para la elaboración de políticas y para los políticos, y debería por tanto, importarle a quienes realizan estudios políticos. En este artículo, argumentaré por qué esto es así, y qué consecuencias ...
  • Un estudio de caso acerca de las experiencias de los docentes en el uso de las TIC para enseñar en la carrera del profesorado para la enseñanza primaria del ISFD “Dr. Juan Pujol” de la Ciudad de Corrientes durante el ciclo 2020 

    Tarragó, Juan Ricardo Roberto (Universidad Nacional de Quilmes, 2022-04-22)
    Este trabajo es un estudio de caso cualitativo acerca de las experiencias de las docentes en el uso de las TIC para enseñar en la Carrera del Profesorado para la Enseñanza Primaria del ISFD “Dr. Juan Pujol” de la Ciudad ...
  • Karin Knorr Cetina. La fabricación del conocimiento. Un ensayo sobre el carácter constructivista y contextual de la ciencia. Bernal, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 2005, 366 páginas. 

    Kreimer, Pablo (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-10)
    Este libro es un clásico. ¿Un clásico de sólo 25 años? Bueno, es que la sociología del conocimiento científico contemporánea es una disciplina relativamente joven. Al mismo tiempo, y tal vez paradójicamente, es un clásico ...
  • Lectura y escritura en la escuela : una forma desordenada de aprender a leer y a escribir 

    Lijalad, Paula (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    La enseñanza de la lectura y la escritura es una de las funciones centrales de la educación formal. Sin embargo, muchas veces el abordaje de esta práctica se lleva adelante sin darle el lugar de reflexión que merece. ¿Qué ...
  • Narrative truth 

    Pihlainen, Kalle (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2013-10)
    In this article I explore Hayden White’s constructivist approach to historical representation through the lens of “narrative truth”. My aim is to show that – in addition to helping historians make peace with constructivist ...
  • Psicología educacional 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La asignatura se propone introducir en forma particular los problemas de las relaciones complejas entre las prácticas y discursos psicológicos y las prácticas educativas, especialmente las de tipo escolar. Se abordan tanto ...
  • Psicología educacional 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La asignatura se propone introducir en forma particular los problemas de las relaciones complejas entre las prácticas y discursos psicológicos y las prácticas educativas, especialmente las de tipo escolar. Se abordan tanto ...
  • Psicología social 

    Vidal, Victoria Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Ubicación socio-histórica del surgimiento de la Psicología Social y de la configuración del campo de las Ciencias Sociales. Dilema individuo-sociedad. Perspectivas psicológicas y sociológicas en Psicología Social Especificidad ...
  • Sociología de la ciencia y semiótica : el esquema actancial en la teoría del actor-red y el programa constructivista 

    Pacheco, Pablo Antonio (Universidad Nacional de Quilmes, 2013-06)
    Las vinculaciones entre sociología de la ciencia y semiótica han surgido, por una parte, de los requerimientos de fundamentación epistemológica de las ciencias del lenguaje y, por otra, de la necesidad de incorporar modelos ...
  • Los tradicionales foros virtuales como herramienta de innovación : planeación, gestión y utilización de foros virtuales en espacios de educación superior interdisciplinarios regidos por un modelo pedagógico constructivista funcionando bajo plataforma Moodle 

    Adan, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2011-09-28)
    La reflexión sobre los foros virtuales es transversal para la educación a distancia. Discutir las problemáticas que les son inherentes conlleva algo más que poner bajo la lupa el diálogo entre las tecnologías vigentes ...
  • Wolfgang Lefèvre (2005). "Sience as labor" Perspectives on science, vol. 13, Nº 2, pp. 194-225. 

    Rieznik, Marina; Ugartemendia, Victoria; Perret, Gimena (Universidad Nacional de Quilmes, 2009-12)
    En lugar de concebir a la ciencia como un proceso de trabajo, lo que supone pensar a esta actividad como espacio de desarrollo de una práctica humana transformadora de procesos materiales y condicionada por ellos, para ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio