• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar por tema 
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  •   Ridaa Inicio
  • Listar por tema
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "Cambio tecnológico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 21-40 de 58

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Globalización y democracia : esbozos 

    López, Ernesto (1998-04)
    El fenomenal cambio de época que vive Occidente está conectado a procesos profundos de transformación, que conviene repasar aunque más no fuere brevemente. Las consideraciones que siguen no proponen ninguna relación causal ...
  • Héctor Ciapuscio, Nosotros y la tecnología, Buenos Aires, Agora, 328 páginas. 

    Marí, Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 1999-11)
    “La característica distintiva de nuestra época no era tanto la ciencia moderna, como fue asumido a menudo, cuanto la moderna tecnología.” La frase del filósofo de la tecnología, Cari Mitcham, introducida por Héctor Ciapuscio ...
  • La industria biofarmacéutica argentina y los entramados locales de innovación y aprendizaje tecnológico. Impactos de los cambios en las estrategias empresariales en el período 2000-2020. 

    Pita, Juan José (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-07-16)
    Este trabajo aborda a los entramados de empresas e instituciones de ciencia y tecnología articulados en torno a procesos de desarrollo de productos biofarmacéuticos en la Argentina, en especial los denominados biosimilares. ...
  • Innovación tecnológica acumulación económica y poder político 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Este seminario analiza, desde una perspectiva interdisciplinaria (sociología e historia de la tecnología, sociología e historia de la ciencia, economía del cambio tecnológico, sociología de la ciencia, ciencias políticas)- ...
  • Innovación tecnológica acumulación económica y poder político 

    Thomas, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Este seminario analiza, desde una perspectiva interdisciplinaria (sociología e historia de la tecnología, sociología e historia de la ciencia, economía del cambio tecnológico, sociología de la ciencia, ciencias políticas)- ...
  • Innovación tecnológica, acumulación económica y poder político 

    Thomas, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia tiene como objetivos reflexionar acerca de las múltiples vinculaciones entre política, economía y tecnología: control y dominación social, acumulación e innovación. O, en otros términos, reflexionar acerca de ...
  • Innovación, desarrollo y rol del Estado en las teorías neoschumpeterianas 

    Borrastero, Carina Mariana (Universidad Nacional de Quilmes, 2012-12-18)
    El objetivo general de la tesis es analizar las concepciones del Estado y su rol en los procesos de innovación y desarrollo en las teorías evolucionistas neoschumpeterianas. Para ello adoptamos una perspectiva crítica que ...
  • Introducción a la teoría urbana 

    Zunino Singh, Dhan (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El seminario ofrece una introducción a los estudios urbanos a través de la mirada de las ciencias sociales y humanidades, y herramientas teórico-metodológicas para explorar la vida en la ciudad a escala local y global. Se ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Thomas, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos de la materia son desarrollar capacidades de lectura analítica y manejo de herramientas conceptuales de las ciencias sociales. Analizar fenómenos sociales, así como diferentes interpretaciones sobre los mismos. ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Thomas, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos de la materia son desarrollar capacidades de lectura analítica y manejo de herramientas conceptuales de las ciencias sociales. Analizar fenómenos sociales, así como diferentes interpretaciones sobre los ...
  • Litio en Argentina : de insumo crítico a commodity minero : trayectoria socio-técnica de los yacimientos litíferos de la Puna (1930-2015) 

    Nacif, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04-29)
    Los salares localizados en la puna argentina (Catamarca, Salta y Jujuy) contienen en sus salmueras la tercera reserva mundial de litio, un metal alcalino de elevado potencial electroquímico y muy baja densidad, utilizado ...
  • Modernización tecnológica y prácticas innovativas en la cadena vitivinícola del valle Antinaco-Los Colorados, provincia de La Rioja 

    Mazzola, Nora Susana (Universidad Nacional de Quilmes, 2014-08-05)
    Este trabajo tiene como objeto general indagar sobre los procesos de innovación tecnológica y su nivel de desarrollo en las explotaciones vitivinícolas del valle Antinaco- Los Colorados de la provincia de La Rioja. El ...
  • El mundo ha vivido equivocado: un nuevo aporte a la teoría de Fontanarrosa. 

    Ferraro, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 1996-12)
    Los que estamos convencidos de la importancia de las actividades científicas y tecnológicas en la construcción de cualquier futuro mejor para nuestros países. Pero es igual o más cierto que la situación de la ciencia y ...
  • Nanotecnología : ¿beneficios para todos o mayor desigualdad? 

    Foladori, Guillermo; Invernizzi, Noela (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-05)
    La nanotecnología promete ser la próxima revolución tecnológica. El mercado de nanopartículas es reducido actualmente, pero se espera que en la próxima década se incremente considerablemente. Aunque es frecuentemente ...
  • La naturaleza histórica de la irreductibilidad en los paradigmas científicos 

    Escalante Rodríguez, José Alberto (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2019-10-01)
    La propuesta filosófica de T. S. Kuhn se distingue por la introducción del análisis de la ciencia desde la perspectiva de su constitución histórica, asumiendo a la historicidad como el atributo “interno” del desarrollo ...
  • Nelson Becerra, Celia Baldatti y Roque Pedace, Un análisis sistémico de políticas tecnológicas. Estudio de caso: el agro pampeano argentino 1943-1990, Buenos Aires, Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Buenos Aires, 1997, 186 páginas. 

    Español, Paula (Universidad Nacional de Quilmes, 1998-06)
    Existen numerosas investigaciones que toman a la región pampeana como objeto de estudio desde las más diversas disciplinas. Sin embargo, la originalidad de Un análisis... gira en torno del enfoque elegido para realizar el ...
  • Nuevas empresas biotecnológicas como estrategia de desarrollo de la bioeconomía sustentable 

    Hernández, Cintia Carla; Morcela, Oscar Antonio (Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2017-05-31)
    Las Nuevas Empresas Biotecnológicas constituyen una herramienta de desarrollo estratégica de los países emergentes dentro del nuevo paradigma tecno-económico. Las políticas públicas de apoyo al sector industrial resultan ...
  • Oleada tecnológica y crisis financiera : la gobernabilidad internacional como blanco móvil 

    Dabat, Germán (Universidad Nacional de Quilmes, 2009-09)
    Desde la década de 1970 el capital financiero tuvo un papel creciente en el financiamiento de la revolución tecnológica en curso, hasta que ocurrió la crisis del Nasdaq del 2000. Dada su flexibilidad, retiró paulatinamente ...
  • Picabea, Facundo y Hernán Thomas (2015), autonomía tecnológica y desarrollo nacional. Historia del diseño y Producción del rastrojero y la moto Puma, Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación / Universidad Nacional de Quilmes / Cara o Ceca, 239 pp. 

    Cáceres, Yamila Noely (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-12)
    El libro aquí reseñado se inscribe en un corpus teórico cuyo objetivo es el análisis del desarrollo de tecnologías estratégicas en la Argentina a mediados del siglo XX. El eje de análisis de la obra es la relación entre ...
  • Políticas para el desarrollo territorial ante el desafío del monocultivo de soja 

    Autor desconocido (2015-05-01)
  • «
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio