RIDAA-UNQ Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 1-20 of 5374
-
Tendencias de búsqueda en Google Trends sobre participación en la vida cotidiana y enfermedades no transmisibles. Periodo 2019 – 2023
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-08-26)El presente estudio analizó la tendencia de la población argentina en la búsqueda de información sobre enfermedades no transmisibles (ENT) entre 2019 y 2023. Se emplearon categorías específicas de GT (salud, arte y ... -
Las subjetividades en las mujeres campesinas de la Feria Franca El Espinillo constituidas a partir de la ocupación del espacio público de la localidad de El Espinillo, provincia de Formosa, entre los años 1996 / 2016.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-14)La “Feria Franca de El Espinillo” es una organización campesina gestionada por mujeres. Funciona desde hace más de veinte años en la localidad de El Espinillo, Provincia de Formosa. Esta investigación, mediante el estudio ... -
Tejiendo puentes y saberes : la Red de Estudios sobre los Inicios a la Vida Universitaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-10)La Red de Estudios sobre los Inicios a la Vida Universitaria (REIVU) es un espacio que reúne a investigadores e investigadoras de Argentina y Uruguay interesados en la construcción de un campo de estudio específico: el de ... -
Estimación de la mezcla génica y la ancestría individual en pacientes con hemofilia a y su relación con el desarrollo del anticuerpo inhibidor neutralizante del factor terapéutico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-10)La hemofilia es una enfermedad hereditaria que afecta la coagulación. Ante un sangrado se activa la cascada de coagulación, que desencadena distintas proteínas, factores de coagulación, para generar un coágulo y frenar así ... -
Adrián Velázquez Ramírez, La democracia como mandato. Radicalismo y peronismo en la transición argentina (1980-1987), Buenos Aires, Imago Mundi, 2019, 186 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Organizado en torno al período 1980-1987 y concentrándose en diferentes intervenciones discursivas (con epicentro en las destacadas figuras de Raúl Alfonsín y Antonio Cafiero), el libro desarrolla el curso que van tomando ... -
Natalia Milanesio, Destape: Sex, Democracy, and Freedom in Postdictatorial Argentina, Pittsburgh, Pa., University of Pittsburgh Press, 2019, 326 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Milanesio, profesora de historia en la Universidad de Houston, ofrece en su libro una historia de la sexualidad en la Argentina durante los años de la transición a la democracia, iniciada en 1983, un período que, como bien ... -
Cora Gamarnik, El fotoperiodismo en Argentina. De Siete Días Ilustrados a la agencia Sigla, Ediciones ArtexArte, Buenos Aires, 2020, 328 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Una de las hipótesis centrales del libro de Gamarnik es que en los años ‘60 del siglo pasado se experimentó en la Argentina una mutación radical en el uso de la imagen en la prensa gráfica, que hizo de la fotografía el ... -
Cecilia Tossounian, La joven moderna in Interwar Argentina: Gender, Nation, and Popular Culture, 1920-1940, Gainesville, University of Florida Press, 2020, 165 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)La historiadora Cecilia Tossounian ofrece un estudio refrescante sobre las imbricaciones entre género y nación en la Argentina de las décadas de 1920 y 1930. Tossounian desarma y a la vez reconstruye la historia sociocultural ... -
Programa de formación virtual en Narrativa literaria : Puerto de Letras
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-10-07)Se propone el desarrollo de un programa de formación virtual en escritura literaria narrativa para adultos, el cual se implementará a través de la modalidad de talleres. Puesto que la enseñanza de dicha área de la creación ... -
Magalí Andrea Devés. Guillermo Facio Hebequer. Entre el campo artístico y la cultura de izquierdas, Buenos Aires, Prometeo, 2020, 306 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Construida como biografía intelectual, la historia de Facio que narra Devés se inserta y discurre en las tensiones entre la singularidad de una existencia y las matrices de una época que se abre con las primeras repercusiones ... -
Miranda Lida, Amado Alonso en la Argentina. Una historia global del Instituto de Filología (1927-1946), Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2019, 184 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El nuevo trabajo de Miranda Lida da cuenta desde su mismo título de las dos grandes apuestas metodológicas en las que se articula esta investigación. Por un lado, el hecho de que lejos de plantear algún tipo de distinción ... -
La “pampa submarina”. Historia de una definición científica y política sobre la vida marina (1900-1930)
(2020-12)En el presente artículo abordo el desarrollo histórico de las primeras investigaciones que problematizaron cómo se distribuía la vida marina en función de parámetros medioambientales, en las primeras tres ... -
Gobernanza en el Sistema Público de Investigación de la Argentina: La investigación científica en el Conicet entre 1973 y 1989
(2020-12)El interés del artículo es debatir la gobernanza en la investigación científica durante el período 1976-1989 en el Sistema Público de Investigación, tomando al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas ... -
El fortalecimiento de los intermediarios para gestionar la innovación. La experiencia reciente del Conicet en Argentina
(2020-12)Los agentes intermediarios cumplen un papel destacado para gestionar los procesos de innovación sistémicos. En este marco, el artículo analiza los objetivos, las actividades y los resultados de un instrumento ... -
Ciencia y educación en el siglo XXI: reflexiones sobre instituciones modernas en contextos posmodernos.
(2020-12)En el presente artículo nos proponemos reflexionar acerca de los procesos de vinculación entre la ciencia y la educación insertos en un contexto de cambios socioculturales ocurridas durante el ... -
Rúbrica de evaluación en la Diplomatura Universitaria en Educación Mediada por TIC, Universidad Nacional del Nordeste.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-09-01)Este Trabajo Final Integrador "Rúbrica de evaluación en la Diplomatura Universitaria en Educación Mediada por TIC, Universidad Nacional del Nordeste" presenta el desarrollo de una rúbrica de evaluación para las aulas ... -
Sistemas de evaluación y planificación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El origen de la evaluación, se puede rastrear en el formato del examen que se realizaba en la China milenaria. Los exámenes competitivos y públicos fueron instalados por la dinastía Han, originalmente para seleccionar a ... -
Seminario de integración
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El propósito del Seminario de Integración es movilizar saberes y conocimientos adquiridos durante la formación de grado para formular y desarrollar problemáticas en el campo de la investigación y la práctica educativa. Se ... -
Política educacional
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El presente programa propone el análisis de políticas públicas como estrategia teórica y metodológica para estudiar el desarrollo de las políticas educativas en tanto políticas estatalesen América Latina. Esta perspectiva ... -
Pedagogía especial
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)La materia propone una revisión de las principales perspectivas en torno a la educación de las personas con discapacidad. A lo largo del desarrollo de la Modernidad, se sostuvieron distintos modelos teóricos en torno a la ...