dc.date.accessioned | 2019-02-08T13:46:37Z | |
dc.date.available | 2019-02-08T13:46:37Z | |
dc.date.issued | 2011-05-02 | |
dc.identifier.citation | Lorenzano, P. (Dir.) (2019). Filosofía e historia de la ciencia (Proyecto de investigación). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/938 | |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 39 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/PUNQ I+D//AR. Buenos Aires. Bernal/Filosofía e historia de la ciencia | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Filosofía de la ciencia | es |
dc.subject | Historia de la ciencia | es |
dc.subject | Historiografía | es |
dc.subject | Filosofía especial de la ciencia | es |
dc.subject | Filosofía general de la ciencia | es |
dc.subject | Filosofía sincrónica de la ciencia | es |
dc.subject | Filosofía diacrónica de la ciencia | es |
dc.subject | Philosophy of science | en |
dc.subject | History of science | en |
dc.subject | Historiography | en |
dc.subject | Special philosophy of science | en |
dc.subject | General philosophy of science | en |
dc.subject | Synchronic philosophy of science | en |
dc.subject | Diachronic philosophy of science | en |
dc.subject | Filosofía da ciência | pt |
dc.subject | História da ciência | pt |
dc.subject | Historiografia | pt |
dc.subject | Filosofia especial da ciência | pt |
dc.subject | Filosofia geral da ciência | pt |
dc.subject | Filosofia sincrônica da ciência | pt |
dc.subject | Filosofia diacrônica da ciência | pt |
dc.title | Filosofía e historia de la ciencia | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
unq.proyecto.tipo | PUNQ I+D (Programa) | es |
unq.proyecto.inicio | 2011-05-02 | |
unq.proyecto.final | 2019-04-30 | |
unq.proyecto.estado | En curso | es |
unq.proyecto.director | Lorenzano, Pablo | |
unq.proyecto.integrante | Carman, Christian | |
unq.proyecto.integrante | Zuppone, Romina | |
unq.proyecto.integrante | Robledo, Luis | |
unq.proyecto.integrante | Ginnobili, Santiago | |
unq.proyecto.integrante | Federico, Lucía | |
unq.proyecto.integrante | Adan, Claudio Alejandro | |
unq.proyecto.integrante | Esquisabel, Oscar | |
unq.proyecto.integrante | Massarini, Alicia | |
unq.proyecto.integrante | Blanco, Daniel | |
unq.proyecto.integrante | Alleva, Karina | |
unq.proyecto.integrante | Lastiri, Mariano | |
unq.proyecto.integrante | Barutta, Joaquín | |
unq.proyecto.integrante | Indavera-Stieben, Leandro Gastón | |
unq.proyecto.integrante | O'lery, María de las Mercedes | |
unq.proyecto.integrante | Barberis, Sergio | |
unq.proyecto.integrante | López, Sonia | |
unq.proyecto.integrante | De Abreu Junior, Claudio Alejandro | |
unq.proyecto.integrante | Ariza Bareño, Ángel Yefrin | |
unq.proyecto.integrante | Bernabé, Federico Nahuel | |
unq.proyecto.integrante | García Sánchez, Carolina | |
unq.proyecto.integrante | Raffo Quintana, Federico | |
unq.proyecto.integrante | Díaz, Martín | |
unq.proyecto.integrante | Pungitore, José Luis | |
unq.proyecto.integrante | Irigoyen, Rita | |
unq.proyecto.integrante | Roffé, Ariel | |
unq.proyecto.integrante | Ferro, María Virginia | |
unq.proyecto.integrante | Gargiulo, María Teresa | |
unq.proyecto.integrante | Ramírez, Adrián | |
unq.proyecto.integrante | Russo, Luciano Paolo | |
unq.proyecto.integrante | Recio, Gonzalo Luis | |
unq.departamento | Departamento de Ciencias Sociales | es |
unq.tipo.snrd | info:eu-repo/semantics/other | en |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
unq.proyecto.area | Filosofía | es |
unq.proyecto.resumen | Desde la filosofía de la ciencia se ve cada vez con mayor claridad que la tarea que queda por delante implica abandonar todo intento de reducción de alguna perspectiva de estudio sobre la ciencia a otra, imponiéndose la necesidad de superar el actual enfrentamiento entre las distintas perspectivas desde un enfoque integrador y no reductivo, desarrollando análisis pertenecientes a la filosofía general y especial, sincrónica y diacrónica de la ciencia, a la historia general, especial y a la historiografía de la ciencia, al análisis de sus interrelaciones, así como también contemplando los aspectos pragmático-sociales. Es a este fin que el presente Programa, con sus distintas líneas, pretende contribuir con el fruto de sus investigaciones. De modo particular, las actividades serán las correspondientes a cada uno de los Proyectos. De modo general, en tanto Programa, la principal actividad planificada será la realización de un seminario periódico, con la intención de que cada una de las investigaciones se enriquezca a partir de las diferentes formaciones y especificidad temática de los distintos integrantes. Con el fin de afianzar el campo disciplinar, el Programa también participará activamente en la organización del 15th Congress on Logic, Methodology, and Philosophy of Science (2015), del XVII y XVIII Congreso AFRA-Asociación Filosófica Argentina (2015 y 2017), del II y III Coloquio de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología (AIFIBI) (2015 y 2017), del X y XI Encuentro de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur (2016 y 2018), del X y XI Encuentro Iberoamericano de Metateoría Estructuralista (2016 y 2018) y del XXV International Congress of History of Science, Technology and Medicine (2017). Asimismo, organizará simposios sobre las temáticas tratadas en el Programa, en el marco de dichos eventos y en otros similares, con la finalidad de discutir con otros miembros de la comunidad los avances específicos realizados por los integrantes del Programa. Además, el Programa invitará a especialistas de las diferentes áreas de interés de sus integrantes con el objetivo de mantener las respectivas investigaciones en su nivel más alto, y de afianzar la cooperación mutua con grupos, tanto del país como del exterior | es |