Mostrar el registro sencillo del ítem
Historia de la música argentina en democracia
dc.creator | Liut, Martín | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T20:30:54Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T20:30:54Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Liut, M. (2025). Historia de la música argentina en democracia. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5696 | |
dc.description | Fil: Liut, Martín. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina. | es |
dc.description.abstract | El objetivo general de la cursada es que las y los estudiantes obtengan herramientas para el análisis que incluya elementos musicales, sociales y tecnológicos de diferentes prácticas musicales de la Argentina en la actual era democrática. Los objetivos específicos son: que las y los estudiantes establezcan cómo se configuran tramas socio-técnicas relacionadas con diferentes prácticas musicales, tanto de compositores, intérpretes, bandas y géneros musicales; que distingan los modos diversos en los que el devenir de la vida democrática en estos últimos 40 años se articuló con la creación musical en nuestro país; que puedan relacionar el modo en que el devenir de la tecnología musical se articula con diversos géneros musical practicados en nuestro país; que las y los estudiantes analicen de qué forma la creación musical participa del debate público nacional en diversos órdenes, no solo artísticos, sino sociales, políticos, de agendas de identidad, género y derechos humanos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 8 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Historia argentina | es |
dc.subject | Música | es |
dc.subject | Música popular | es |
dc.subject | Democracia | es |
dc.subject | Multiculturalismo | es |
dc.subject | Crisis económica | es |
dc.subject | Neoliberalismo | es |
dc.subject | Kirchnerismo | es |
dc.subject | Pandemia de COVID-19 | es |
dc.subject | Argentine history | es |
dc.subject | Music | es |
dc.subject | Popular music | es |
dc.subject | Democracy | es |
dc.subject | Multiculturalism | es |
dc.subject | Economic crisis | es |
dc.subject | Neoliberalism | es |
dc.subject | Kirchnerism | es |
dc.subject | COVID-19 pandemic | es |
dc.subject | História argentina | es |
dc.subject | Crise econômica | es |
dc.subject | Pandemia do COVID-19 | es |
dc.title | Historia de la música argentina en democracia | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Tecnicatura Universitaria en Creación Musical | es |
unq.carrera | Tecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologías | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Escuela Universitaria de Artes | es |
unq.carrera.plan | Plan 2018 (RCS N°314/18). Tecnicatura Universitaria en Creación Musical | es |
unq.carrera.plan | Plan 2018 (RCS N°315/18). Tecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologías | es |
unq.materia | Historia de la música argentina en democracia | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo básico obligatorio | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
unq.materia.obligatoriedad | Optativa | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 72 hs. | es |
unq.materia.creditos | 8 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2025 | |
unq.materia.codigo | 01765 | es |