• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Escuela Universitaria de Artes
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Escuela Universitaria de Artes
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Taller de creación musical y sonora

Thumbnail
Ver/
(1.020Mb)
Fecha
2023
Autor
Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La asignatura "Taller de creación musical y sonora” se propone como un espacio de desarrollo compositivo a través de la experimentación y la creación personal. Se propone brindar al estudiante las herramientas fundamentales para poder crear, interpretar y analizar diversos discursos musicales/sonoros. A través del análisis de obras musicales específicas podremos observar aspectos fundamentales relacionados a la forma musical, el ritmo, la melodía y la textura. Por otro lado, se propicia el acompañamiento donde cada estudiante deberá generar su propio material a partir de diferentes pautas de trabajo. A partir del estudio de obras referenciales de diversas técnicas compositivas, pudiendo abordar material de distintos períodos pero cuya relación metodológica sea análoga, cada alumno deberá seleccionar un campo de investigación y producción para concretar un trabajo sonoro que consista en la creación de una pieza sonora.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5595
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5595/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Instrumentación y organización sonora 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La asignatura busca introducir al estudiante en la práctica de la escritura instrumental en general y de la orquesta en particular, comenzando por una primera de etapa de conocimiento de los diferentes instrumentos y sus ...
  • Taller de improvisación 

    Romero Mascaró, Diego (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La presente asignatura tiene por objetivo la construcción colectiva de conocimiento a través de las técnicas de creación en tiempo real. El replanteo de los elementos y parámetros musicales mediante la práctica musical ...
  • Audioperceptiva II 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    La materia tiene como objetivos que el alumno comprenda los elementos básicos que conforman el lenguaje musical. Que logre relacionar la percepción con los diferentes códigos musicales. Que adquiera conocimientos y destrezas ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio