Mostrar registro simples

dc.creatorUniversidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes
dc.date.accessioned2025-09-04T11:18:00Z
dc.date.available2025-09-04T11:18:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationUniversidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes. (2025). Herramientas para la protección y difusión del producto sonoro. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5594
dc.description.abstractLa asignatura plantea la superación de las dicotomías "arte-mercancía" y "artista-trabajador". Encuentra a la Universidad como una institución que produce conocimiento y a la vez es formadora de profesionales, en este caso del arte, a las obras artísticas como bienes intangibles comercializables y a las actividades artísticas como servicios profesionales. Como trabajadores/as del ámbito de la cultura y el entretenimiento, los/as estudiantes y artistas son sujetos de derechos y obligaciones sobre sus obras e interpretaciones. Es tarea de la educación superior poner en conocimiento sobre el mecanismo legal vigente y las regulaciones nacionales e internacionales que amparan tanto a los/as artistas como así también a las creaciones artísticas por sí mismas. Para ello, se brindará un conjunto de herramientas para la profesionalización del artista músico/a y los distintos actores del ecosistema musical. Durante la cursada se exploran las distintas modalidades y estrategias actuales para la difusión, promoción, visibilización y financiación de proyectos musicales. Teniendo en cuenta las distintas complejidades propias del sector musical, se realizarán análisis, reflexiones y se generarán interrogantes en relación a cómo entender y desenvolverse en el rol que cada uno/a desea ocupar y ejercer en la industria musical.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectMúsicaes
dc.subjectIndustria culturales
dc.subjectPlataformas digitaleses
dc.subjectProducción mutimediaes
dc.subjectPropiedad intelectuales
dc.subjectDerechos de autores
dc.subjectGestiónes
dc.subjectMusices
dc.subjectCultural industryes
dc.subjectDigital platformses
dc.subjectMultimedia productiones
dc.subjectIntellectual propertyes
dc.subjectCopyrightses
dc.subjectManagementes
dc.subjectIndústria culturales
dc.subjectPlataformas digitaises
dc.subjectProdução multimídiaes
dc.subjectPropriedade intelectuales
dc.subjectDireito de autores
dc.subjectGestãoes
dc.titleHerramientas para la protección y difusión del producto sonoroes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraTecnicatura Universitaria en Creación Musicales
unq.carreraTecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologíases
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalEscuela Universitaria de Arteses
unq.carrera.planPlan 2018 (RCS N°314/18). Tecnicatura Universitaria en Creación Musicales
unq.carrera.planPlan 2018 (RCS N°315/18). Tecnicatura Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologíases
unq.materiaHerramientas para la protección y difusión del producto sonoroes
unq.programa.tipoLibrees
unq.carrera.nucleoNúcleo avanzado electivoes
unq.carrera.cicloCiclo superiores
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria72 hs.es
unq.materia.creditos8es
unq.programa.fechaDeAprobacion2025
unq.materia.codigo01696es


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples