Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorUniversidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes
dc.date.accessioned2024-10-29T11:25:57Z
dc.date.available2024-10-29T11:25:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationUniversidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (2021). Diseño de arte sonoro. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4655
dc.description.abstractLa asignatura “Diseño de Arte Sonoro” se propone como un espacio para la exploración práctica de este nuevo campo de la creación artística. El concepto “arte sonoro” permite explorar zonas de la creación que van más allá de las tradiciones de la práctica musical, ya que se trata de producciones que incluyen la posibilidad de trabajar sin restricciones con todos los “objetos sonoros” disponibles, no solo los comúnmente asociados a la música. En el arte sonoro se plantean situaciones diferentes a los del “concierto” o “escucha musical”. como es el caso de las “instalaciones”, “performances”, “arte radiofónico”. “paisaje sonoro”. “esculturas sonoras” etc. En las últimas décadas, el Arte Sonoro ha ganado protagonismo tanto en el mundo del arte como de la música. reclamando para sí un territorio propio. Un corpus teórico que reflexiona acerca de las nuevas prácticas sonoras acompaña la proliferación de artistas, festivales. exhibiciones y obras. La música ha perdido el monopolio del uso del sonido como material, que ahora se ha vuelto objeto de reflexiones y producciones no sólo de otras disciplinas artísticas sino también de otras disciplinas humanas y científicas. El Arte Sonoro se propone entonces, como el lugar donde se reflexiona acerca del sonido como productor de sentido y en su relación con el mundo. La asignatura se plantea introducir a los alumnos al Arte Sonoro a partir del análisis de sus diversas concepciones, prácticas y tecnologías, las cuales conforman un vasto panorama estético. Tendrá una dinámica teórico-práctica en la que se realizarán una serie de ejercicios y trabajos prácticos grupales e individuales explorando distintos aspectos de la disciplina. Asimismo. se hará un seguimiento de los proyectos de los alumnos, a partir de presentaciones, discusiones grupales y devoluciones personalizadas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent5 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectArte sonoroes
dc.subjectComposición musicales
dc.subjectOndas sonorases
dc.subjectInstrumentos musicaleses
dc.subjectSound arten
dc.subjectMusical compositionen
dc.subjectSound wavesen
dc.subjectMusical instrumentsen
dc.subjectArte sonorapt
dc.subjectComposição musicalpt
dc.subjectInstrumentos musicaispt
dc.titleDiseño de arte sonoroes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraLicenciatura en Artes Digitaleses
unq.carreraTecnicatura Universitaria en Producción Digitales
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalEscuela Universitaria de Arteses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N°460/15). Tecnicatura Universitaria en Producción Digitales
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N°461/15). Licenciatura en Artes Digitaleses
unq.materiaDiseño de arte sonoroes
unq.programa.tipoLibrees
unq.carrera.nucleoNúcleo de formación electivoes
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2015-10-28
unq.materia.codigo01460es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem