Introducción al lenguaje musical
Resumen
El objetivo de la materia es brindar un entorno áulico que le permita al estudiantado la posibilidad de desarrollar los contenidos priorizando el trabajo grupal, de modo que cuando transiten sus primeras experiencias en la Universidad puedan hacerlo en el contexto de una “comunidad de canto” (ShifresáBurcet, 2016). Las clases se desarrollarán bajo la modalidad teórica-práctica. Por lo general, cada encuentro comenzará con un tema tratado de manera expositiva por parte del docente, ejemplificado con fragmentos musicales tomados de grabaciones de músicas de diferentes períodos y estilos. A continuación, y cuando la temática a trabajar así lo permita, se dará paso a la modalidad Taller, en la cual se trabajará a partir de la conformación de grupos de ejecución vocal e instrumental. Como objetivo general de la materia, se espera que los estudiantes sean capaces de: Integrar grupos de ejecución vocal e instrumental en el ámbito del aula y en relación a los contenidos de la asignatura. Participar activamente en la reflexión, discusión y toma de conciencia de los aspectos más relevantes en el campo de la creación y la producción musical, y en relación a las problemáticas de sus propios contextos socioculturales. Comprender la música como un lenguaje en sí mismo, atendiendo a los elementos rítmicos, formales, armónicos, texturales y melódicos comprendidos en ella.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Introducción a la creación musical
Giorcelli, Carlos Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La asignatura Introducción a la Creación Musical propone un primer acercamiento a los temas vinculados a la creación musical y sonora. Mediante la práctica y el análisis de obras estudiaremos cuales son los procesos llevados ... -
Entrenamiento auditivo
Del Barco, Vanesa Paula (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)El objetivo del curso es que les estudiantes adquieran capacidades y herramientas que les permita: conocer, desarrollar y organizar su proceso de percepción auditiva musical y técnica; reconocer auditivamente los aspectos ... -
Taller de creación musical y sonora
Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)La asignatura "Taller de creación musical y sonora” se propone como un espacio de desarrollo compositivo a través de la experimentación y la creación personal. Se propone brindar al estudiante las herramientas fundamentales ...