• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Escuela Universitaria de Artes
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Escuela Universitaria de Artes
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Semiótica de la imagen digital

Thumbnail
Ver/
(3.376Mb)
Fecha
2022
Autor
Aymá, Ana
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La semiótica, entendida como la ciencia que estudia los sistemas de signos y los procesos de significación ha ido actualizando constantemente sus desarrollos teóricos y sus métodos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, a medida que se iba desplegando también el campo interdisciplinario de las ciencias de la comunicación. Sin embargo, en lo que va del siglo XXI, la semiótica se ha visto particularmente interpelada por las nuevas formas de producción, circulación y recepción de signos -y de discursos-. posibilitadas por los usos de las nuevas tecnologías digitales y los entornos virtuales. En este marco, resulta evidente que la imagen digital constituye uno de los recursos semióticos privilegiados en la comunicación contemporánea. Desde esta mirada, la materia se propone. como objetivo principal y general. que las y los estudiantes adquieran y dominen conocimientos y herramientas básicas de orden teórico y metodológico pertenecientes al campo de la semiótica, específicamente al de la semiótica de la imagen, para abordar el estudio y análisis de los procesos de significación y comunicación visual en la era digital. La asignatura presenta los fundamentos de las principales teorías semióticas y busca profundizar la reflexión y el análisis crítico de la comunicación desde estas perspectivas. En este mismo sentido, los objetivos específicos son: que las y los estudiantes conozcan los elementos fundamentales de las tradiciones semióticas: que problematicen y profundicen los conceptos de signo y de imagen a través de la lectura de dichas tradiciones: que conozcan los desarrollos y las posibilidades actuales de la semiótica para abordar los signos icónicos y pictóricos en el mundo digital; que logren utilizar herramientas metodológicas para el análisis semiótico crítico de discursos contemporáneos: que puedan pensar estos insumos en relación al arte y la comunicación. Asimismo, y en relación con los objetivos señalados, a lo largo del curso se realizarán ejercicios de análisis semiótico de diferentes materiales empíricos concretos. con el objetivo de lograr una mayor comprensión de las formas complejas de construcción de diferentes tipos de discursos multimodales en los paisajes semióticos actuales.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4483
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4483/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio