• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Sociales y virtuales
  • No. 02
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Artículos de revistas
  • Sociales y virtuales
  • No. 02
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la película "No habrá más penas ni olvido" (1983) de Héctor Olivera

Thumbnail
Ver/
Artículos (294.6Kb)
Fecha
2015
Autor
Aranda, Jorge
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Hay quienes sostienen, como el teórico de la historia y el cine Siegfried Kracauer, que el cine es el cristal donde se refleja la nación. Para otros, una película es un texto, una producción de sentido en la que confluyen textos anteriores y otros contemporáneos; así, pues, el cine construye representaciones del pasado, memorias colectivas, apela a las emociones y afirma identidades, por lo que resulta un espacio de reflexión y debate acerca de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3630
Colecciones
  • No. 02
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3630/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio