Search
Now showing items 1-6 of 6
Hacia la construcción colaborativa del conocimiento
(Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
Hacia la construcción colaborativa del conocimiento recopila las ponencias presentadas en el V Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales, organizado por la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad ...
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR
(Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Marcos regulatorios y modelos pedagógicos: un camino hacia la virtualización de la Educación Superior en el MERCOSUR, recopila normativas, experiencias y prácticas de la Educación Superior en la Región, mediadas por ...
Innovaciones didácticas en contexto
(Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Innovaciones Didácticas en Contexto -el quinto libro de la colección Ideas de Educación Virtual– es una compilación de reflexiones y experiencias que abordan diferentes áreas del quehacer pedagógico en educación superior, ...
Trayectorias reales en tiempos virtuales : estudiantes y docentes universitarios desde una mirada inclusiva
(Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
Trayectorias reales en tiempos virtuales recopila y reelabora textos sobre la educación mediada por entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje desde la mirada de todos sus protagonistas. Con un enfoque cuali-cuantitativo, ...
Mooc, debate abierto
(Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
MOOC, debate abierto está dividido en dos partes: la primera es descriptiva y expone, de manera fiel, la estructura y los contenidos del conversatorio dado en el marco del “Primer Seminario MOOC:
posibilidades y límites ...
Bimodalidad : articulación y convergencia en la educación superior
(Secretaría de Educación Virtual, Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
Bimodalidad: articulación y convergencia en la educación superior, abre un espacio para que la comunidad universitaria valore el proceso de hibridación entre lo presencial y lo virtual de manera sistemática y a ...