• El cine de terror en Argentina : producción, distribución, exhibición y mercado (2000-2010) 

    Rodríguez, Carina (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2014)
    ¿Existe un cine de terror argentino? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuáles sus posibilidades comerciales a nivel nacional e internacional? ¿Qué rol juega la instancia de la distribución? Este libro indaga acerca de ...
  • Historia, pueblos originarios y frontera en el cine nacional 

    Rodríguez, Alejandra F. (Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, 2015)
    Este libro se centra en las diversas formas de representación que la cinematografía argentina dispuso, a lo largo de los años, acerca de los pueblos originarios. Analiza las películas en tanto fuentes de época y versiones ...
  • Reedición crítica de la revista Contracampo (1960-1962) 

    Vallina, Carlos; Gómez, Lía; Russ, Eduardo; Peña, Fernando Martín; Garaycochea, Oscar; Trolle, Boerge; Marcorelles, Louis; Colpi, Henri; Roud, Richard; Ophüls, Max; Fragueiro, Carlos A.; Blanco, Armando; Ríos, Humberto A.; Comesaña, Eduardo; Fernández, Luis; Pousa, Narciso; Dohoslavsky, Mario; Richie, Donald; Ferro, Hellen; Scherechevsky, Mauricio (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La revista Contracampo nació al calor de la experimentación visual, audiovisual, literaria y política de los lenguajes, y dejó una huella. Ricardo Piglia la menciona en este pasaje de Los diarios de Emilio Renzi. Años de ...