Mostrar el registro sencillo del ítem
La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015) : nuevos medios y tecnologías, menos actores
dc.creator | Becerra, Martín | |
dc.creator | Mastrini, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2020-07-13T19:36:28Z | |
dc.date.available | 2020-07-13T19:36:28Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Becerra, M. y Mastrini, G. (2017). La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015): nuevos medios y tecnologías, menos actores. Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.isbn | 978-987-558-464-8 | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2241 | |
dc.description | Fil: Becerra, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Becerra, Martín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Becerra, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Mastrini, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Mastrini, Guillermo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Mastrini, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. | es |
dc.description.abstract | La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015) es una coedición, de descarga gratuita, entre la Universidad Nacional de Quilmes y Observacom (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia). En los primeros 15 años del siglo XXI, nuevos medios y nuevas tecnologías cambiaron radicalmente el modo en que América Latina se informa, se entretiene y se comunica. La revolución digital estuvo acompañada de expectativas de apertura de las comunicaciones a nuevos actores y de mayor diversidad de flujos y contenidos. No obstante, los niveles de concentración de las actividades infocomunicacionales han crecido en este lapso, como documenta y analiza la presente investigación. Los procesos de concentración, extranjerización, conglomerización, convergencia y regulaciones intensivamente modificadas por parte de los Estados en la región, se combinan en un escenario que acerca de modo inédito al sector de medios audiovisuales y al de telecomunicaciones, con internet como bisagra. Las novedades principales de la estructuración de un sector medular para la convivencia democrática, para la circulación de la cultura, para la socialización y para la nueva economía son detalladas en el presente libro, que se suma a la serie histórica de estudios previos que los autores –doctores en comunicación, profesores universitarios e investigadores del Conicet– realizaron en este caso en el marco de la Universidad Nacional de Quilmes y de Observacom. | es |
dc.description.tableofcontents | Prólogo / por Omar Rincón -- Introducción. Estudia la concentración es necesario -- cap. 1. Economía de la comunicación y la cultura -- cap. 2. Concentración y convergencia de medios en América Latina -- cap. 3. Argentina -- cap. 4. Brasil -- cap. 5. Colombia -- cap. 6. Chile -- cap. 7. México -- Conclusiones. Evidencias, tendencia conglomeral y desafíos de la concentración infocomunicacional latinoamericana. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 227 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.subject | Información | es |
dc.subject | Concentración económica | es |
dc.subject | Concentración de medios de comunicación | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | Communication | es |
dc.subject | Information | es |
dc.subject | Economic concentration | es |
dc.subject | Media concentration | es |
dc.subject | Latin America | es |
dc.subject | Comunicação | es |
dc.subject | Informação | es |
dc.subject | Concentração econômica | es |
dc.subject | Concentração dos meios de comunicação | es |
dc.title | La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015) : nuevos medios y tecnologías, menos actores | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | es |
unq.blm.ubicacion | 302.23 BEC | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
unq.tipo.snrd | info:eu-repo/semantics/book | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |