• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Libros
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Geografías de lo sagrado en la contemporaneidad

Thumbnail
Ver/
(21.30Mb)
Fecha
2019
Autor
Carballo, Cristina Teresa; Flores, Fabián Claudio; Novo, Cássio Lopes da Cruz; Oliveira, Jefferson Rodrigues de; Oliveira, Christian Dennys Monteiro de; Arroyo Cruz Gomes de Meneses, Karina; Souza, José Arilson Xavier de; Ito, Claudemira Azevedo; Dawidiuk, Carlos Luciano; García Bossio, María Pilar; Corrêa, Aureanice de Mello; Caxias, Denise David; Giop, Tomás Facundo; Correa de la Garza, Angélica; Giop, Marcos Bruno; Gámez Espinosa, Alejandra; Reyes Pacheco, Emmanuel; Sandes Alves Gomes, Carliane; Ferrer, Rosa del Valle; Gorgone Pampín, Aluminé; Oviedo, Maximiliano; Lapenda, Marina Laura; Cerezo, Gastón; Lago, Luciana; Ferreyra, Silvia Mabel; Maulén, Wladimir Esteban Riquelme; Junquera, María José; Alamo, Matías; Romero, Laura Elisa; Acosta, Graciela Liliana; Castiglione, Celeste; Manzur, Evangelina; Vogel, Carolina
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La vigencia de antiquísimas fiestas y peregrinaciones está entre los problemas de investigación más ricos para el análisis de la dimensión religiosa del espacio. Pero también las estrategias de evangelización que asumen hoy las juventudes, las políticas de los Estados y las iglesias ante el fenómeno del turismo religioso en tiempos de redes sociales, o el estudio de tradiciones funerarias en distintas comunidades de migrantes. Éstos son sólo algunos de los recorridos que propone esta original exploración colectiva, donde la geografía dialoga con otras disciplinas y la relevancia de lo sagrado en el mundo contemporáneo asoma con toda su potencia cultural, política, social y económica. En estas páginas, un encuentro multidimensional de debates teóricos, las tensiones entre lo sagrado y lo profano, lo tradicional y lo emergente, y lo público y lo privado, van evocando los paisajes culturales –músicas, colores, olores, silencios, sabores, imágenes e ideas– que hacen a la singularidad de los territorios devocionales latinoamericanos.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1401
Colecciones
  • Libros
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1401/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio