Listar por tema "Hegemonía"
Mostrando ítems 1-20 de 21
-
Conceptos usuales y luchas contrahegemónicas : el caso de la dicotomía estado-sociedad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-04)Los conceptos, las categorías y las clasificaciones son constructos cognitivos –con investidura afectiva– que nos permiten organizar nuestras percepciones y razonamientos, y son parte principal de cualquier lucha hegemónica. ... -
Controversia como legado de Pasado y Presente : la resignificación de una biblioteca teórico-política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)La producción en el exilio de algunos integrantes de la revista Pasado y Presente (PyP) ha sido interpretada como un corte en sus itinerarios políticos e intelectuales. Sin desconocer el impacto del exilio, nos interesa ... -
Discursos de odio en Argentina : las comunidades de pueblos originarios como otredades negativas durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-11-22)La presente propuesta analiza, desde un marco teórico que se nutre de los aportes de la teoría de la hegemonía, los discursos de odio enunciados por el gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2019) hacia las comunidades ... -
¿Es posible gobernar la cultura? : políticas culturales y visiones hegemónicas en Río Negro, 1973-1983
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-06-28)Desarrollamos una investigación sobre la construcción del Centro Municipal de Cultura de Viedma a partir del eje que vincula cultura y poder que fue aprobada como Tesis de la Maestría en Estudios Políticos en el año 2010 ... -
Espacio, “guerra sucia” y memoria : la construcción del Museo Casa de la Memoria Indómita en México
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-04)El Museo Casa de la Memoria Indómita, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es un espacio creado por el Comité Eureka –sujeto sociopolítico surgido en la década de 1970– cuya misión es grabar en el espacio ... -
Gramsci y el debate de las ciencias sociales : balance y perspectivas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)El texto aborda el eje central de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci a partir de sus teorías marxistas del poder y la hegemonía. Sostiene que la filosofía de la praxis es la expresión epistemológica de la teoría ... -
Hegemonía y neoliberalismo : construcción de sentido común durante el gobierno de Cambiemos
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)El presente artículo propone reflexionar sobre la noción gramsciana de hegemonía y sus vínculos con el modelo de acumulación del capital del actual Gobierno de Cambiemos en Argentina. De manera particular, coloca el eje ... -
Hegemonía y proyecto integracionista de la UCR en la provincia de Río Negro : administración Verani 1995-2003
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017-03-10)La Unión Cívica Radical -en adelante UCR- gobernó la provincia de Río Negro entre los años 1983 y 2011. En ese marco, esta tesis analizará la experiencia hegemónica de la UCR rionegrina, durante la gestión en el gobierno ... -
Heredar una discrepancia: ambivalencias de la identidad americana : reseña de Scavino, D., Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.
(2012-03)El último ensayo del filósofo Dardo Scavino, Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio, analiza la copresencia de dos narraciones contradictorias en las formas de constitución de la identidad ... -
Hidrocarburos no convencionales, hegemonía y relación sociedad-naturaleza : análisis de las relaciones entre el Estado, las industrias culturales y los conflictos sociales en el avance de la frontera hidrocarburífera, entre 2009 y 2014, en Neuquén
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-12-11)En este trabajo de tesis analizamos la reconfiguración hegemónica en base a los conflictos surgidos en resistencia al impulso de la explotación de hidrocarburos no convencionales en la provincia de Neuquén, desde la ... -
Historia de américa latina siglos XIX y XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)La materia tiene como objetivos: contribuir a una mejor comprensión de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de América latina, desde los movimientos de independencia hasta la actualidad. Distinguir y ... -
Historia de América Latina siglos XIX y XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La materia tiene como objetivos: contribuir a una mejor comprensión de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de América latina, desde los movimientos de independencia hasta la actualidad. Distinguir y ... -
Historia de América Latina siglos XIX y XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Contribuir a una mejor comprensión de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de América latina, desde los movimientos de independencia hasta la actualidad. Distinguir y analizar tres procesos claves de ... -
Historia de América Latina siglos XIX y XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La materia tiene como objetivo contribuir a una mejor comprensión de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de América latina, desde los movimientos de independencia hasta la actualidad. Sus contenidos ... -
Introducción a la sociología política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Presentación y objetivos: El presente será un curso introductorio a una serie de tópicos de la sociología política. Al mismo tiempo, se procurará que los alumnos puedan utilizar estos conceptos en la comprensión de la ... -
Introducción a la sociología política
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El presente será un curso introductorio a una serie de tópicos de la sociología política centrados en las cuestiones de la dominación, la legitimidad, la hegemonía y el poder, y también se presentarán algunos de los ... -
Maquiavelo : conflicto y república
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022-03-10)Nuestro trabajo intenta abordar la teoría política de Maquiavelo, examinando y construyendo la dimensión conflictiva en relación a la República. El objetivo principal de este trabajo reside, en una primera instancia, en ... -
La política tramada y el entramado político : clase política y oligarquía en la construcción democrática argentina (1880-1930)
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016)En el presente artículo examinamos las condiciones en las cuales se desarrolla la construcción democrática argentina durante el período 1880-1930. En tal contexto, hacemos hincapié en la noción de elite como actor social ...