• Ana Teresa Martínez, Pierre Bourdieu : Razones y lecciones de una práctica sociológica. (Del estructuralismo genético a la sociología reflexiva), Buenos Aires, Manantial, 2007, 360 páginas. 

    Algranti, Joaquín (Universidad Nacional de Quilmes, 2008)
    Pierre Bourdieu es uno de los autores más consagrados de los últimos tiempos en términos de referencias, divulgación y asimilación en diferentes disciplinas de las ciencias sociales. Su condición social de autoridad y ...
  • Antropología 

    Smietniansky, Silvina (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática. Que los alumnos conozcan los ...
  • Antropología 

    Cherjovsky, Iván (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    El plan de trabajo busca introducir a los estudiantes en distintos debates que giran en torno del concepto de cultura, entre los que se destacan universalismo/particularismo, conducta innata/adquirida, apocalípticos/integrados ...
  • Antropología 

    Name, María Julia (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    Este curso tiene como propósito brindar una introducción a la antropología para estudiantes del primer ciclo de la Diplomatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Ofrece un panorama general y básico ...
  • Antropología 

    Cherjovsky, Iván (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    El plan de trabajo busca introducir a los estudiantes en distintos debates que giran en torno del concepto de cultura, entre los que se destacan universalismo/particularismo, conducta innata/adquirida, apocalípticos/integrados ...
  • Antropología 

    Soprano Manzo, Germán Flavio (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Los objetivos del curso son: que los alumnos reconozcan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad social desde un abordaje histórico y teórico, comprendiendo el estudio de corrientes intelectuales, ...
  • Antropología 

    Trentini, Florencia (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    La presente asignatura se propone generar una actitud crítico-reflexiva sobre la producción del conocimiento y busca cuestionar la universalidad y la naturalización de las relaciones sociales. Para esto se basa en un enfoque ...
  • Antropología 

    Smietniansky, Silvina (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Los objetivos de la materia son: que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática; que los alumnos conozcan los ...
  • Antropología 

    Frederic, Sabina (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El curso se propone introducir a los estudiantes al conocimiento de los problemas y enfoques de la antropología como disciplina del campo de las'ciencias sociales y humanas. El desarrollo de la asignatura propone abordar ...
  • Antropología 

    Smietniansky, Silvina (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Los objetivos del curso son: que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática; que los alumnos conozcan los ...
  • Antropología 

    Boixadós, Roxana (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática. Que los alumnos conozcan los ...
  • Antropología 

    Fihman, Iris (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El propósito del curso es familiarizar a los/las alumnos/as dentro del enfoque y el proyecto antropológicos de comprensión y explicación de la diversidad social y cultural del mundo contemporáneo. Específicamente, indagar ...
  • Antropología 

    Cherjovsky, Iván (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    El plan de trabajo busca introducir a los estudiantes en debates universalismo/particularismo, conducta innata/adquirida, apocalípticos/integrados y asimilacionismo/diversidad cultural. Las posturas y argumentaciones que ...
  • Bibliography of structuralism III (1995-2012, and additions) 

    Abreu, Cláudio; Lorenzano, Pablo; Moulines, C. Ulises (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2013-04)
    In two occasions a Bibliography of Structuralism has been published in Erkenntnis (1989, 1994). Since then a lot of water has flowed under the bridge and the structuralist program has shown a continuous development. The ...
  • Las concepciones modelísticas y la concepción estructuralista de las teorías 

    Moulines, C. Ulises (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2015-04-01)
    Se exponen y analizan críticamente las concepciones epistemológicas y metodológicas que han dominado la filosofía de la ciencia durante el último tercio del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Todas ellas revelan ciertas ...
  • Conmensurabilidad empírica entre teorías inconmensurables : el caso del flogisto 

    Caamaño, María (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2010-10)
    El presente trabajo pretende dar respuesta a la demanda, abiertamente hecha por Kuhn (1976) y Feyerabend (1977), así como por los impulsores de la corriente estructuralista, Balzer, Moulines & Sneed (1987), sobre la necesidad ...
  • Cuatro tipos de desarrollo teórico en las ciencias empíricas 

    Moulines, C. Ulises (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2010-10)
    En este artículo se arguye que pueden distinguirse cuatro tipos fundamentales de estructuras diacrónicas en la ciencia y que estos cuatro tipos pueden representarse formalmente mediante una versión refinada del aparato del ...
  • Diez tesis metaestructuralistas 

    Díez, José A. (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2015-04-01)
    La finalidad del presente trabajo es hacer una reflexión sobre diversos aspectos del estructuralismo como corriente metateórica en el marco de la familia semanticista, reflexión que tiene que ver tanto con algunas críticas ...
  • Epistemología de las ciencias sociales 

    Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    El propósito general del curso consiste en introducir al alumnado en las problemáticas de la reflexión filosófica acerca de los métodos y resultados de la ciencia a través tanto del estudio de la historia de la filosofía ...
  • El estatus fáctico de la cladística : aportes desde una reconstrucción estructuralista 

    Roffé, Ariel (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2020-10-31)
    En el presente trabajo se analiza la controversia existente en el marco de la sistemática biológica en torno al estatus de la cladística. La utilización del método de parsimonia para la reconstrucción filogenética ha sido ...