• Historia argentina 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2020)
    Acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955. Iniciar a los alumnos en las problemáticas de la ...
  • Historia argentina 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos de la materia son: acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955. Iniciar a los ...
  • Historia argentina 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene por objetivos acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955, iniciar a los ...
  • Historia argentina 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    La presente materia intenta acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955. Contenidos mínimos: ...
  • Historia argentina 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    La presente materia intenta acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955. Contenidos mínimos: ...
  • Historia argentina 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Los objetivos del curso son: acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955; iniciar a los alumnos ...
  • Historia de América : sociedades originarias y época colonial 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Objetivos generales de la materia: acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales americanos durante el periodo prehispánico y colonial, con énfasis en la región ...
  • Historia de América. Sociedades originarias y época colonial 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    La materia propone acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales americanos durante el período prehispánico y colonial, con énfasis en la región andina y ...
  • Mayorazgos, pueblos de indios y campos comuneros : la propiedad indivisa en La Rioja (siglos XVII – XIX) 

    Farberman, Judith; Boixadós, Roxana (2015-04)
    El artículo se ocupa de los tres tipos de propiedad indivisa que coexistieron en La Rioja durante la Colonia. Se compara la génesis, distribución regional y evolución entre los siglos XVII y XIX de mayorazgos, pueblos de ...
  • Percepciones y construcciones coloniales de la “indianidad” en Los Llanos riojanos (siglos XVII y XVIII ) 

    Boixadós, Roxana; Farberman, Judith (2011-10)
    La historia colonial de la población indígena de Los Llanos presenta situaciones paradojales. Por un lado, los grupos nativos asentados en la región sufrieron como pocos las consecuencias de la conquista española. Sometidos ...
  • Problemas de historiografía argentina 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Este programa se ha organizado en dos partes. La primera es una breve historia de la historiografía argentina, desde sus orígenes hasta la primera renovación historiográfica de los años 60. La segunda se ocupa de tres ...
  • Tres miradas sobre paisaje, identidad regional y cultura folclórica en Santiago del Estero 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Este artículo explora las relaciones entre paisaje, identidad y cultura popular en algunas obras de Ricardo Rojas, Bernardo Canal Feijóo y Orestes Di Lullo sobre Santiago del Estero. Consideramos que Canal Feijóo y Di Lullo ...