Mostrar el registro sencillo del ítem
Macroeconomía
dc.creator | Naclerio, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T11:27:07Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T11:27:07Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | Naclerio, A. (2010). Macroeconomía. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5637 | |
dc.description | Fil: Naclerio, Alejandro, Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. | es |
dc.description.abstract | Presentación y objetivos: Se busca que el alumno incorpore los métodos y conocimientos introductorios para el análisis macroeconómico. El objetivo buscado se condice con la aprehensión de los alcances y límites de las variables agregadas que dan cuenta de la conducta de los agentes económicos. Se pretende, así, que el alumno enriquezca su bagaje teórico para iniciar un camino que les permita pensar y hacer economía. De esta manera, entender que los sistemas económicos están asociados a procesos sociales complejos. Con esta lógica, se abordará una recorrida que se inicia con una visión de nociones introductorias y del sistema de cuentas del que proviene la información macroeconómica básica; luego se trabajará sobre cuestiones vinculadas con los componentes que conforman el Producto, la interacción entre los mercados de bienes, dinero y bonos, y el papel de las políticas monetaria y fiscal. Luego se incorporará el funcionamiento de uno de los mercados considerados “clave” dentro de una economía, como lo es el mercado de trabajo, y se trabajará también con la determinación de la oferta agregada y de los niveles de precios (inflación) y el papel de las expectativas en el comportamiento macroeconómico. Por último, también se involucrará el funcionamiento del mercado de divisas y la interacción con otras economías, dando lugar al estudio de la política macroeconómica en economías abiertas, con especial enfoque en el caso argentino. Una idea adicional que se plantea en este curso es la de tratar de brindarles a los alumnos un panorama de los principales enfoques y tópicos de discusión contemporáneos. sobre la macroeconomía y las políticas macroeconómicas. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 9 p. | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | Macroeconomía | es |
dc.subject | Cuentas nacionales | es |
dc.subject | Balanza de pagos | es |
dc.subject | Valor añadido | es |
dc.subject | Inflación | es |
dc.subject | Empleo | es |
dc.subject | Mercado | es |
dc.subject | Mercado de trabajo | es |
dc.subject | Crecimiento económico | es |
dc.subject | Cambio tecnológico | es |
dc.subject | Macroeconomics | es |
dc.subject | National accounts | es |
dc.subject | Balance of payments | es |
dc.subject | Value added | es |
dc.subject | Inflation | es |
dc.subject | Employment | es |
dc.subject | Market | es |
dc.subject | Labour market | es |
dc.subject | Economic growth | es |
dc.subject | Technological change | es |
dc.subject | Macroeconomia | es |
dc.subject | Contas nacionais | es |
dc.subject | Balança de pagamentos | es |
dc.subject | Valor acrescentado | es |
dc.subject | Inflação | es |
dc.subject | Emprego | es |
dc.subject | Mercado de trabalho | es |
dc.subject | Crescimento económico | es |
dc.subject | Mudança tecnológica | es |
dc.title | Macroeconomía | es |
dc.type | Programa de materia | es |
unq.carrera | Diplomatura en Economía y Administración | es |
unq.carrera | Licenciatura en Comercio Internacional | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
unq.areaInstitucional | Departamento de Economía y Administración | es |
unq.carrera.plan | Plan 2008 (RCS N°119/08). Diplomatura en Economía y Administración. Anexo II | es |
unq.materia | Macroeconomía | es |
unq.programa.tipo | Regular | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo de cursos orientados a la carrera de Comercio Internacional | es |
unq.carrera.nucleo | Núcleo básico obligatorio | es |
unq.carrera.ciclo | Ciclo inicial | es |
unq.materia.obligatoriedad | Obligatoria | es |
unq.materia.modalidadCursada | Materia | es |
unq.materia.regimenCursada | Cuatrimestral | es |
unq.materia.modalidadDictado | Presencial | es |
unq.materia.cargaHoraria | 90 hs. | es |
unq.materia.creditos | 10 | es |
unq.programa.fechaDeAprobacion | 2010 | |
unq.materia.codigo | 00151 | es |