Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMontenegro, Germán
dc.date.accessioned2025-09-04T13:52:46Z
dc.date.available2025-09-04T13:52:46Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationMontenegro, G. (2013). Introducción a la ciencia política. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5606
dc.descriptionFil: Montenegro, Germán. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractPresentación y Objetivos: Abordar y analizar a la Ciencia Política como disciplina científica orientada a la descripción e interpretación sistemática de la política. Utilizar elementos conceptuales y teóricos que contribuyan al estudio del proceso social de la política y de la Ciencia Política contemporánea. Analizar y adiestrarse en el manejo de algunos elementos centrales de una sistemática de la política en tanto esfera específica de la vida social. Abordar a la democracia y a los procesos de democratización como temáticasrelevantes de la Ciencia Política ontemporánea. Comprender la relación entre el Estado y su relación con el sistema internacional desde diferentes prismas teóricos. Desarrollar la capacidad del alumno para que estructure un conocimiento metódico y sistemático de los principales aportes y tópicos de la Ciencia Política. Habituar al alumno a la lectura comprensiva y crítica de la bibliografía, extrayendo conclusiones de los textos y detectando controversias y/o convergencias de enfoques. Son contenidos mínimos: La política. Poder, autoridad y dominación; poder político. La <unidad política=: sistema político, régimen político, gobierno y Estado. Los grupos políticos: grupos de presión, partidos políticos. Nuevos Movimientos Sociales. Los procesos políticos. Modernización. Democracia y democratización. Tipos de Estado y formas de gobierno. Las perspectivas interdisciplinarias en la Ciencia Política. Copiar los contenidos mínimos del correspondiente Plan de Estudio de la carrera o los aprobados por el Consejo Departamental.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent5 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectCiencia políticaes
dc.subjectEstadoes
dc.subjectHistória políticaes
dc.subjectFilosofia politicaes
dc.subjectSociología políticaes
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectPolíticas públicases
dc.subjectPolitical sciencees
dc.subjectStatees
dc.subjectPolitical historyes
dc.subjectPolitical philosophyes
dc.subjectPolitical sociologyes
dc.subjectDemocracyes
dc.subjectCiência Políticaes
dc.subjectHistória políticaes
dc.subjectFilosofia politicaes
dc.subjectSociologia políticaes
dc.titleIntroducción a la ciencia políticaes
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Economía y Administraciónes
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Economía y Administración. Anexo IIes
unq.materiaIntroducción a la ciencia políticaes
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos electivoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadOptativaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2013
unq.materia.codigo01070es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem