Mostrar registro simples

dc.creatorBottini, Alberta
dc.creatorChiroque Solano, Henry
dc.creatorArnaiz, Christian
dc.date.accessioned2023-12-26T15:57:36Z
dc.date.available2023-12-26T15:57:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBottini, A., Chiroque Solano, H. y Arnaiz, C. (2023). Cultura y Sociedad (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4201
dc.descriptionFil: Bottini, Alberta. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentinaes
dc.descriptionFil: Chiroque Solano, Henry. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentinaes
dc.descriptionFil: Arnaiz, Christian. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentinaes
dc.description.abstractLa economía social, solidaria y popular comprende una multitud de experiencias y fenómenos que se vinculan con amplias transformaciones históricas, en los planos de la economía, la cultura, la política, el trabajo y la relación entre Estado y sociedad. El estudio y comprensión de dichos procesos corresponde al espacio de la formación general de la Tecnicatura, para trabajar dentro de cada eje temático: la introducción y reflexión conceptual sobre algunos términos básicos (trabajo, Estado, sociedad, subjetividad, cultura, derecho); el desarrollo de una perspectiva histórica amplia, que reconozca los principales hitos y los cambios y continuidades que definen las distintas formas de concebir el país a lo largo de la historia nacional; y la comprensión de las implicancias subjetivas y la dimensión cultural de los valores que hacen a la identidad y la organización colectivas, las formas en que se dirime hoy la “batalla cultural” de los discursos y la atención especial a los valores que caracterizan la construcción del trabajo autogestivo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent7 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectTrabajoes
dc.subjectSociedades
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectEstadoes
dc.subjectOrganizaciones socialeses
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectLaboures
dc.subjectSocietyes
dc.subjectPolicyes
dc.subjectStatees
dc.subjectSocial organizationses
dc.subjectArgentinees
dc.subjectTrabalhoes
dc.subjectSociedadees
dc.subjectOrganizações sociaises
dc.titleTrabajo y Sociedades
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraTecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidariaes
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Economía y Administraciónes
unq.materiaTrabajo y sociedades
unq.programa.tipoLibrees
unq.carrera.nucleoCampo de formación generales
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaTrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria84 horases
unq.materia.creditos8es
unq.programa.fechaDeAprobacion2023


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples